El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado la quiniela inicial sobre la crisis de Gobierno provocada por la salida de Salvador Illa del plantel ministerial. La hasta ahora ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, se hará cargo de la cartera de Sanidad que deja libre el candidato del PSC a la Generalitat y será Miquel Iceta, líder de los socialistas en Cataluña, quien se quede al cargo del Ministerio encargado de cuidar las relaciones entre el Gobierno, las Comunidades Autónomas y las Administraciones.
En una breve comparecencia sin preguntas tras informar al Rey Felipe VI de los cambios, Sánchez ha definido estos cambios en el Gobierno como un "reajuste mínimo". Sin entrar en mayores explicaciones, el presidente ha calificado a Illa como "un ministro extraordinario y una persona que ha evitado la confrontación". También ha dicho que si una palabra define el paso del político catalán por Sanidad, ese término es "respeto".
Respecto a Darias, Sánchez ha elogiado su interlocución con las comunidades autónomas y entidades locales en los meses de pandemia y ha querido recordar la trayectoria de Darias en el gobierno canario antes de llegar al Ejecutivo central. Asimismo, el presidente ha definido a Iceta como "un político muy conocido, un estudioso de la política y un hombre de concordia" cuya premisa será que "la co-gobernanza con las autonomías ha venido para quedarse".
En la rueda de prensa posterior al último Consejo de Ministros, la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, ha confirmado y reiterado "el buen estado de salud del Gobierno", "independientemente" de los cambios. "Se ha vivido con la normalidad que le acabo de expresar y para nada hay sentimiento de inestabilidad", ha defendido la ministra.
El lunes se conoció que Illa dimitiría este martes para centrarse al completo en la campaña a las elecciones de Cataluña que, salvo cambio de última hora por decisión judicial, se celebrarán el 14 de febrero.
Fue el 30 de diciembre cuando trascendió que el ministro de Sanidad sería el candidato del PSC a la Generalitat en sustitución de Iceta, hasta entonces único aspirante conocido y reivindicado desde el partido. Desde entonces poco han variado las especulaciones sobre cómo afrontaría Sánchez los cambios, si bien en los últimos días sonó en algunos foros la posibilidad de que fuera la actual secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, quien sustituyera a Illa.