La asociación de empresas turísticas Exceltur reclama un plan de choque que vaya mucho más allá de lo anunciado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez e incluya ayudas directas.
El vicepresidente de Exceltur, José Luis Zoreda, señaló que el recorte de la actividad turística en el conjunto de España supondrá entre 106.000 y 110.000 millones de euros menos en 2020, con un desplome de alrededor del 70%.
Según Exceltur, pese al optimismo por las vacunas, los primeros brotes verdes para el sector no llegarán hasta el verano, lo que supondrá un primer semestre del próximo año también en mínimos. "En total el sector llevará 15 meses seguidos con una actividad muy baja", señaló el vicepresidente de la asociación, que por ello insistió en la necesidad de "un plan de choque".
Zoreda se mostró muy crítico con el plan presentado por el Gobierno para el sector la semana pasada que consideró "insuficiente" y con "falta de realismo de la situación en que nos encontramos". "Quizás sobre propaganda mediática y falte contenido", añadió el ejecutivo de las empresas turísticas.
Exceltur considera que ante la situación son "imprescindibles ayudas directas" y apuntó que se está pidiendo las medidas que se están implantando en otros países.
Impacto en Comunidad Valenciana
Zoreda participó en la presentación del informe del sector turístico de la Comunidad Valenciana en 2019, un balance que quedó ensombrecido por los efectos de la pandemia.
La asociación de empresas turísticas Exceltur estima que la crisis sanitaria recortará en un 61,3% la actividad turística en la Comunidad Valenciana, lo que supondrá la pérdida de casi 11.000 millones de euros frente a 2019, cuando el sector aportó 17.800 millones a la economía valenciana, el 15,5% del PIB.
La Comunidad Valenciana es la tercera en la que el turismo tiene más peso en su economía, por detrás de Baleares y Canarias. Además, en 2019 el sector turístico supuso el 15,9% del empleo autonómico.