Política

Vivienda defiende una compensación económica a los grandes propietarios si sus casas están ocupadas

  • No compensar a esos propietarios corre riesgo de ser declarado inconstitucional

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana defiende que los grandes tenedores de vivienda (más de 10 propiedades) deben recibir una compensación económica si sus casas están ocupadas sin contrato mientras a los residentes se les busca una alternativa para vivir.

Fuentes del Ministerio han destacado, en declaraciones a Efe, que no compensar a esos propietarios por la cesión de propiedades, como pretende Podemos, corre riesgo de ser declarado inconstitucional.

Por ello, la parte socialista del Gobierno defiende que la solución -que irá recogida en un Real Decreto a aprobar, previsiblemente, antes de fin de año- debe ser la compensación por esa cesión de propiedad, porque para favorecer a los más vulnerables "no puede haber dudas de la constitucionalidad del decreto", según estas fuentes.

El Real Decreto ampliará hasta el 9 de mayo la prórroga de la paralización de los lanzamientos (expulsión de la vivienda) e incorpora en el colectivo a proteger a quienes vivan en una situación de vulnerabilidad y hayan ocupado viviendas de estos grandes tenedores.

Para estos grandes propietarios, el mensaje debe ser que en tres meses tendrán "limitado" su derecho de propiedad -hasta que los servicios sociales encuentren una vivienda digna para los ocupantes- pero a cambio recibirán una compensación, porque "hay que hacerlo de manera sólida para no correr riesgo de inconstitucionalidad", han añadido.

Que los más vulnerables queden protegidos

La finalidad, señalan, es que los más vulnerables queden protegidos, y para ello es preciso un real decreto "fuerte jurídicamente y sólido".

Las fuentes explican que la cesión de la propiedad por tres meses encaja jurídicamente, dado que se produce en el marco del estado de alarma, pero no así la falta de compensación.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

Lo que nos faltaba.

Los mayores okupas son los bancos, que se han quedado con miles de inmuebles que no han pagado y que los hemos pagado los ciudadanos. ¿ nos van a indenmizar...?

Los findis butres se han quedado con cientos de viviendas de protección social, a precios tirados.

Viviendas que en parte pagamos todos. ¿ Quieren ahora que si les hacen lo mismo a ellos, les indenmicemos los ciudadanos.?

Por lo que a mi respecta, como si revientan unos y otros. No son mas que gentuza.

Puntuación -12
#1
Muchos holgazanes es lo que hay en España
A Favor
En Contra

ES UNA MEDIDA MUY CORTA AL QUÉ OCUPA HAY QUE DARLE UNA PATADA EN EL TRASERO Y A CORRER.

LO QUE HAY EN ESPAÑA ES MUCHO HOLGAZAN BUSCANDO VIVIR DEL ESTADO Y DÉ LOS IMPUESTOS DEL QUE TRABAJO.

Puntuación 27
#2
Cualquier medida que permita el disfrute de una propiedad privada, sin el consentimiento expreso del propietario, es inconstitucional... Así tampoco vais a engañar a mas fondos buitres, Si la carroña no huele a carroña, no se la comen.
A Favor
En Contra

Por que no los depor... realojan en pueblos de la "españa vaciada". Mira que hay viviendas por ahí, que venderían por dos duros sus dueños. Y encima tendrían trabajo rehabilitandolas!

O el derecho a la vivienda es en donde uno quiera?

Porque si todos queremos vivir en la puerta del sol, o en las ramblas, Podemos o el PSOE?

Puntuación 16
#3
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

No es lo mismo una vivienda ocupada (con "c") que una vivienda okupada (con "k").

Okupa, okupar y okupación son palabras que se escriben con "k". Al referirnos a la gentuza que okupa una vivienda que no es suya.

Y ocupar (con "c") no tiene nada que ver con los okupas. Tú puedes alquilar tu piso a una persona. Y esta persona (tu inquilino/-a) ocupará (con "c") tu piso durante el tiempo que dure el contrato de arrendamiento.

En serio, agencia EFE, ¿sois periodistas de verdad? ¡Aprended primero a escribir correctamente!

Puntuación 14
#4
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Titular de la noticia:

"Vivienda defiende una compensación económica a los grandes propietarios si sus casas están ocupadas".

"Ocupadas" (sic).

Es decir, Vivienda compensará económicamente a todos los grandes propietarios si sus casas están todas alquiladas, en lugar de continuar vacías.

Obligar a alquilar es inconstitucional. Por eso, hay que indemnizar a todos los grandes propietarios, que -por supuesto- prefieren mantener vacías todas sus casas.

Y no lo digo yo. Lo dice el titular de la noticia. Pone "ocupadas", en lugar de "okupadas".

Puntuación 9
#5
SU PVTA MADRE...
A Favor
En Contra

SOLUCIÓN:

GASEAR LAS CASAS OCUPADAS CON LOS OCUPADORES DENTRO

Puntuación 8
#6