El estado de alarma y el toque de queda, decretados por el Gobierno, y el confinamiento perimetral, implantado por algunas CCAA, evitará que muchos ciudadanos puedan desplazarse hacia sus segundas residencias. Una imposibilidad que puede prolongarse hasta el próximo mes de mayo. Es decir, más de medio año donde las segundas residencias estarán vacías, un riesgo ante una posible ocupación o robo.
Los 'okupación' ilegal ha crecido durante la pandemia
La okupación ilegal de viviendas tanto de casas particulares como de entidades financieras y de fondos de inversión se ha disparado en España cerca de un 23% en los últimos dos años. De las 7.739 viviendas o espacios ocupados de 2013, y los 12.200 en 2018, ahora pasaremos, según las previsiones, a 15.000 viviendas ocupadas para finales de 2020. Solo en este último semestre, y en comparación con el mismo, pero en 2019, la okupación ilegal ha crecido un 5%. O lo que es lo mismo, 41 okupaciones por día.
Siete meses con la segunda residencia vacía, un peligro para la 'okupación'
El Gobierno pretende prolongar el estado de alarma durante siete meses. Un tiempo de restricciones a la movilidad que evitaría poder acudir a las segundas residencias, sobre todo si están fuera de la comunidad autónoma del domicilio habitual. Así, ya antes de la declaración de este estado de alarma de la segunda ola del coronavirus, la preocupación por la okupación se había disparado. En este contexto, han sido las empresas de seguridad las que han visto crecer su negocio hasta un 15%, ya que una de las claves para evitar la okupación de una vivienda pasa por la instalación de una alarma de seguridad.
Instalación de una alarma para evitar la 'okupación' de una segunda residencia
Este diario ya recogió que la forma más común de evitar una 'okupación' es tener un sistema de seguridad. Sergio Cardona, director de Estudios y Calidad de FIM (Fichero de Inquilinos Morosos), contó que al tener un sistema de estas características "en lugar de okupación se considera allanamiento", explica. "Son dos figuras totalmente distintas y la policía puede actuar de inmediato", sentencia. Además, el simple hecho de tener un cartel de alarma disuade a los okupas, que "saben perfectamente el inmueble al que acuden y tienen todo muy estudiado", apuntan los expertos.Alquilar la segunda residencia para evitar su 'okupación'
Cada vez parece más claro que la Navidad de este 2020, como el resto del año, será diferente. Por ello, es interesante tomar la decisión de poner a alquilar la segunda residencia durante siete meses (tiempo que podría durar el estado de alarma) para evitar de manera segura la okupación. Así lo contó David Caraballo, director Comercial de Alquiler Seguro, a este medio: "Si ocupas con C no te okupan con K". Y añade que la clave es alquilar la vivienda "con garantías". Caraballo aseguró que la demanda de sus servicios por parte de los propietarios está creciendo a raíz de la crisis. "Están apostando muchísimo por medidas de protección y a raíz de eso tenemos el doble de entradas que antes del Covid" destaca el directivo.
Sistemas de protección 'antiokupas': puertas blindadas de alta resistencia
La compañía de seguros Mapfre hace hincapié en la importancia de instalar una puerta especial de alta resistencia para evitar que entren personas ajenas a la propiedad. Este tipo de puertas están fabricadas con materiales metálicos y cuentan con diferentes sistemas que hacen casi imposible su apertura sin llave.
Los vecinos, un aliado contra la 'okupación'
La aseguradora Mapfre, pero también otras plataformas de venta y alquiler de inmuebles como es Alquilerptotegido.es, explican que es clave tener una buena relación con los vecinos residentes para que puedan estar atentos ante cualquier movimiento sospechoso que ocurra dentro de la vivienda. O, incluso, poder entrar a la vivienda para encender luces o regar las plantas.
Relacionados
- La madera vuelve a estar de moda: construye casas prefabricadas, rascacielos, hoteles o viviendas biopasivas
- Casado propone una ley contra la ocupación ilegal que incluya pena de cárcel y facilite a la Policía echar a okupas
- Cuánto cuesta y cuánto tiempo de construcción necesita una casa prefabricada de lujo made in Spain
- Los okupas podrán empadronarse para el cobro de la renta mínima