Política

El rey viajará el viernes a Barcelona junto a Pedro Sánchez tras la polémica con los jueces

  • Acuden por la entrega de premios de la Barcelona New Economic Week
  • El Gobierno, que le impidió acudir aln acto del CGPJ: "Ya no es 1-O"
  • ERC rechaza la visita del rey y Aragonès no asistirá al acto el viernes

El rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajarán el próximo viernes a Barcelona para participar en el acto de entrega de premios de la nueva edición de la Barcelona New Economic Week (BNEW), que será presidido por el monarca.

Según informa Moncloa, la BNEW 2020 es un evento centrado en sectores como la industria digital, el comercio digital y la logística, entre otros, con un común denominador: la Nueva Economía.

Además, ambos visitarán juntos también la start-up 3D Factory Incubator, al cumplirse su primer año de vida en la Zona Franca de Barcelona de la primera incubadora europea de alta tecnología en impresión en tres dimensiones. "Su principal objetivo es albergar las 100 mejores ideas en Europa de negocio digital para los próximos cinco años", indican las mismas fuentes.

"Ya no es 1 de octubre"

La visita a la Ciudad Condal ocurre apenas dos semanas después de la polémica generada tras la inasistencia del rey, a decisión del Gobierno, que alegó motivos de seguridad, al acto de entrega de despachos a jueces organizado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que acarreó una dura crítica por parte del presidente del órgano, Carlos Lesmes.

Además, de ese 'veto' al rey, como fue denominado desde varios sectores, surgió otra polémica a raíz de las críticas del vicepresisdente del Gobierno, Pablo Iglesias, y del ministro de Consumo, Alberto Garzón, al monarca, al que acusaron de actuar contra el Gobierno tras descubrir Lesmes que había recibido la llamada de Felipe VI lamentando no poder estar en el acto.

Finalmente, el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, confirmó el pasado lunes que el Gobierno solicitó a Lesmes el aplazamiento del acto que el pasado viernes tuvo lugar en Cataluña pero que este lo rechazó. Sí reconoció que además de la seguridad, el Ejecutivo evitó el desplazamiento el rey a Barcelona para velar por la "convivencia", y re refirió en concreto a la cercanía de la inhabilitación de Quim Torra y del aniversario del 1-O.

En este sentido, tras conocerse el próximo viaje, Campo ha recordado en Onda Cero que el cambio de postura se debe a que "ya no es 1 de octubre" y la sentencia de Torra está dictada y ha ubicado la visita "en la normalidad", recordando que Cataluña "es la comunidad autónoma que más ha visitado con Andalucía".

ERC le plantará

La próxima visita no ha sido bien recibida entre los independentistas. El vicepresidente en funciones de presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha anunciado que no asistirá el viernes al acto del Rey Felipe VI en Barcelona para dar apoyo a empresas catalanas.

Por su parte, la secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha pedido este lunes al rey que se disculpe por el discurso del 3 de octubre de 2017 antes de venir el viernes a Cataluña: "Si quiere venir a Cataluña otra vez, debería pedir perdón por ese posicionamiento ofensivo contra la ciudadanía de Cataluña, por las víctimas de la violencia que sufrieron por parte de los cuerpos de seguridad del Estado español".

En rueda de prensa telemática, ha defendido que el Rey "no es bienvenido en Cataluña", ya que cree que él mismo decidió dejar de representar a una parte de la ciudadanía catalana tras el 1-O.

Sobre si el vicepresidente en funciones de presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, acudirá al acto del Rey el viernes, ha contestado que será el Govern quien decida cómo asistir.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky