Política

Militares critican que el Gobierno les use como "herramienta barata" para el covid sin mejorar sus sueldos

  • Reivindican una actualización de sus retribuciones, que califican de "precarias"
  • Sánchez anunció que cedería a las CCAA a 2.000 militares para el rastreo
Militares atendiendo residencias durante la pandemia. Foto: Efe

Reproche desde las Fuerzas Armadas al Gobierno. La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha reprochado al presidente Pedro Sánchez que utilicen a 2.000 militares como "herramienta barata del Gobierno para paliar las deficiencias en la lucha contra el covid-19" pero no accedan a mejorar sus retribuciones.

En un comunicado emitido este miércoles, la asociación asegura que los militares "estuvieron, están y estarán a disposición de sus conciudadanos en aquellas tareas que se les encomienden, por muy peligrosas que sean", pero reivindica una actualización de las condiciones salariales que califican de "precarias".

Ayer Sánchez anunció que ponía a disposición de las Comunidades Autónomas a 2.000 militares capacitados en técnica de rastreo para frenar el avance del coronavirus. Desde ATME, sin embargo, la noticia no ha sido bien recibida y critican ser "los servidores públicos a los que se acude cuando todas las demás soluciones fallan" a pesar de tener unas "retribuciones paupérrimas, especialmente para la escala de tropa y marinería, cuyos empleos más básicos a veces no llegan a sueldos mileuristas", indican.

Además, al hilo de las declaraciones de la ministra de Defensa, Margarita Robles, en las que expresaba la imposibilidad de una mejora salaria al corto plazo, la asociación reprocha que se les emplaza a "continuar esperando hasta un hipotético mejor momento, ya que el Ministerio de Hacienda no se muestra favorable a estas medidas".

ATME también cuestiona seguir siendo el "único colectivo que tiene dos leyes para legislar la carrera militar de sus integrantes, una de las cuales, la Ley de Tropa y Marinería, fomenta la temporalidad de la mayoría de los soldados y marineros [...] Disponibilidad permanente para el servicio las 24 horas del día los 365 días del año, horas extraordinarias, servicios, movilidad geográfica, etc., no se ven convenientemente retribuidas".

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Las FFAA se merecen mucho mas
A Favor
En Contra

Es de justicia una subida de sueldos a las FFAA. Su sacrificio y obediencia , su riesgo para proteger nuestra seguridad no esta pagada.

Se merecen el mismo sueldo que un policia municipal.

El problema es que los que viajan en Falcon y a los que costeamos sus vacaciones privadas, han hundido el pais

Puntuación 6
#1
Juan
A Favor
En Contra

Los militares, lo que tienen que hacer es callar y cumplir las órdenes, bastante les pagamos por no hacer casi nada todos los días.

Puntuación -6
#2
Nkji
A Favor
En Contra

Cuando hace 2 años cerraron la única armería en 80km de radio ya comentamos que el ejercito volvería a la calle, la causa no nos molestamos en averiguarla. Excesiva desproporción de fuerzas.

Puntuación -5
#3
a
A Favor
En Contra

Los militares tambien son funcionarios... ¿a estos si hay que subirles el suelto El Economista?

Puntuación -2
#4
Pizarrin
A Favor
En Contra

Son militares voluntarios, pues aceptar ordenes, seguro que se lo proponen a los "legías" y no protestan

Militares voluntarios, a currar!

Puntuación -3
#5
Viano
A Favor
En Contra

Llevan años sin hacer nada y ahora para 1 año que hacen algo pidiendo subidas

Puntuación 0
#6
Gabo
A Favor
En Contra

#1 Un militar se merece mas salario que un policia municipal. Cuando un municipal esta en los 2.200 euros mensuales un militar esta en 900 euros.

Lo que habria que hacer es que un municipal estuviera en los 1500/mes (que es un sueldo decente para lo poco que hacen) y 1500/mes para los militares y los 100 restantes se usaran para ir pagando el deficit de deuda que tenemos.

Puntuación 9
#7
Jack of diamonds
A Favor
En Contra

Por eso tienen que haber ejércitos sin sueldo, para que sea un servicio no un negocio. Para el que este ahí que sea por amor a España no por amor al euro.

Puntuación -4
#8
Justicia ya!!!!!!
A Favor
En Contra

Os quejáis con razón, merecéis una subida ya, mi prima es Funcionaria de Prisiones y lleva 20 años sin subida salarial, mientras que a sus compañeros de la policía o los guardias, les han subido el sueldo en estos 20 años 9 veces.. también tendrían que subirla todo el dinero que ha perdido. Cuando ella entró ganaba 240 euros más que un guardia, ahora gana 740 euros menos que un guardia, ha perdido 980 euros de sueldo mensuales respecto a un Guardia o un Policía.

Puntuación 2
#9
Fernando
A Favor
En Contra

Para los que escribis que no trabajan los militares, dos datos:

+ Un militar a diferencia de un civil si fallece un familiar tiene que recuperar el día/as de tanatorio.

Trabajando.

+ La UME es un organismo del ejército.

+ Los militares normalmente cuando no están al pie de calle están haciendo la instrucción para prepararse, estar a punto cuando sean necesarios.

+ Los altos cargos militares tienen normalmente una formación que ya me gustaría tuviera un Presidente de Gobierno y o un Ministro.

Puntuación 1
#10
MAnu
A Favor
En Contra

Pueden percibir el Complemento de Dedicación Espacial

Puntuación 0
#11
Un militar
A Favor
En Contra

A los que tanto rajáis de los militares, pero que luego lloráis cuando los necesitáis.

¿Conocéis a alguien que se juegue el pellejo de forma altruista, que sufra los rigores de su profesión, y que lo haga gratis? NO

Pues no seáis gilipol.las, que nadie trabaja por amor al arte, y todos tienen que mantener a sus familias, que por supuesto no se alimentan del aire.

¿A vosotros os parece justo que un Guardia Civil o un Policía recién salido de la Academia, donde se pegan un año redondeando, cobre más que un Subteniente con 35 años de servicio y tres de formación académica?.

Puntuación 4
#12