Política

El juzgado ratifica la suspensión del tercer grado a los presos del 1-O

  • La juez desestima los recursos presentados por las defensas de los presos
  • La decisión afecta a Junqueras, Romeva, Forn, Turull, Rull y los Jordis
Los presos del procés, durante el juicio en el Tribunal Supremo. Foto: EFE

La titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 5 de Cataluña ha desestimado este martes los recursos a su decisión de suspender la clasificación en tercer grado de los presos del 1-O, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

La decisión afecta al líder de ERC, Oriol Junqueras; a los exconsellers Raül Romeva, Jordi Turull, Quim Forn y Josep Rull; al expresidente de la ANC, Jordi Sànchez; y al presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.

El mismo juzgado suspendió el tercer grado de los presos del 1-O a raíz de un recurso de la Fiscalía, y las defensas de todos los implicados presentaron un recurso de reforma contra la providencia de la magistrada, que resolvió dar una "tramitación urgente y preferente" a los recursos del fiscal.

"Una laguna legal"

Así, la jueza avala el argumento del fiscal, que sostuvo que la presentación del recurso debía implicar la suspensión inmediata del tercer grado, aunque aprecia "una laguna legal que comporta dificultad y complejidad para el día a día" de la jurisdicción de vigilancia penitenciaria.

Las defensas argumentaron que el recurso al tercer grado es suspensivo contra una decisión judicial, pero no contra una administrativa -en este caso, de la junta de tratamiento de la cárcel de Lledoners-, y la Fiscalía pidió una interpretación extensiva para retirar la semilibertad de forma inmediata.

Como mantuvo el fiscal, la magistrada resuelve que, si se dan efectos suspensivos al recurso contra el auto de un juez, "con mayor razón procede aplicarlos respecto a una mera resolución administrativa, pues lo contrario iría contra toda congruencia y contra el más mero sentido común", y considera contravendría la nueva doctrina del Tribunal Supremo (TS).

Doctrina del Supremo

Se refiere a la nueva decisión del Supremo que fija que no serán las Audiencias Provinciales sino el tribunal sentenciador quien tenga la última palabra sobre el régimen penitenciario de los condenados, por lo que las defensas de los presos del 1-O deberán acudir a la Sala de lo Penal del Supremo si recurren de nuevo esta decisión.

El texto de la jueza añade que toma estas decisiones "sin prejuzgar ni entrar a conocer del fondo del asunto principal", la progresión a tercer grado que recurrió el fiscal, y que la jueza resolverá en los próximos días.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Catalufos: - ¡Oye, Cum Fraudez, saca a los "presus pulíticccxxxsss catalufus" de la prisión!

Cum Fraudez: - ¡Pero si yo no puedo decidir acerca de si deben salir o no de la prisión! ¡Es la justicia española! ¡En España, hay separación de poderes! ¡A ver si os enteráis, catalufos!

Yo: - Por lo menos, es lo único decente que he escuchado del Cum Fraudez. Además, ¿qué hay que negociar? ¿Si los delitos cometidos por los golpistas catalufos son o no delitos? ¡Son claramente delitos!

La ruptura de España no se negocia.

El otro día pasé por delante de una cafetería 100 % catalufa. En el escaparate, cuelgan dibujos de niños pequeños. Y un niño, de 5 años de edad, dibujó una gigantesca bandera de España. Con el mensaje: "contra el coronavirus, es mejor estar unidos. ¡Viva España unida!". Los vecinos del barrio, que son todos unos pu.tos catalufos, están tremendamente alterados por un simple dibujo. Como las empleadas son todas sudacas, han colgado el dibujo en el escaparate. El único dibujo que hay en el escaparate. Han descartado todos los dibujos de esteladas catalufas. Los catalufos ya están empezando a boicotear la cafetería, además de ensuciar el escaparate con grafitis catalufos, del tipo: "PU.TA ESPANYA", "visca Te.rra Lli.ure (la organización terrorista)", "ESTAT ESPANYOL OPRESSOR", etc.

Puntuación 7
#1
ricardo
A Favor
En Contra

En cualquier pais miembro de la UE por esos mismos crímenes los separatistas no vuelven a ve la luz del Sol y eso con suerte, la pena de muerte sigue siendo legal en varios paises miembros cuando se producen este tipo de delitos con el objetivo de lograr la secesion.

Puntuación 5
#2