
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha descartado que el turismo internacional vuelva a la capital en 2020 y ha fijado el retorno para 2021, escenario para el que el Ayuntamiento ya trabaja en un plan de reactivación que genere "confianza"en los turistas para que viajen "sin miedo".
"Frente a mensajes que no son de apoyo y estabilidad a un sector que es el 13% del PIB, o salimos con él o no salimos; frente a los que estigmatizan este sector hay que transmitir mensajes de confianza y apoyo, esto pasa por reforzar el consumo interno, que se pueda acudir con seguridad", ha indicado en una entrevista en Telecinco en referencia al polémico análisis del sector que hizo la semana pasada el ministro de Consumo, Alberto Garzón.
Así, para lo que queda de año, el acalde apuesta por potenciar el "turismo doméstico" para "generar la confianza necesaria" con el fin de que puedan llegar a Madrid turistas españoles "sin correr riesgos de contagio".
Martínez-Almeida ha señalado que "cuanto antes se pueda pedir la fase 2, habrá que hacerlo, será imprescindible" para empezar a engrasar el engranaje económico. Precisamente hoy se ha confirmado que la Comunidad de Madrid pasará a la fase 1 de desescalada el lunes 25 de mayo junto con el resto de territorios que seguían en la fase 0.
Poco antes de que se conociera el avance de la región, Martínez Almeida se mostraba esperanzado en que Madrid pasara "porque hemos hecho un esfuerzo ejemplar".
Además ha vuelto a hacer mención a la necesidad que tiene el Consistorio de emplear el superávit contra la crisis social y económica generada por la COVID-19. "Desde hace dos meses le pido al Gobierno que nos dejara utilizar 420 millones de euros para afrontar la emergencia social", ha reiterado, para a continuación recordar que los servicios sociales del Consistorio dan ya alimentos y comidas a "82.000 personas más las 20.000 atendidas por ONG".