El Parlamento catalán ha aprobado en el pleno de este jueves el decreto ley 11/2020 por el que se adoptan medidas económicas, sociales y administrativas para paliar los efectos de la pandemia generada por la COVID-19, un decreto que incluye además una subida del 0,9% de la asignación para exconjeros, y la actualización de las pensiones a expresidentes de la Generalitat. | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus.
El decreto ley 11/2020, de 7 de abril, ha sido aprobado después de obtener 65 votos a favor, 4 en contra y 65 abstenciones, y se tramitará como proyecto de ley tras haber recibido 69 síes y 65 votos en contra.
En el texto se prevé aplazar diferentes cargas tributarias para afrontar las consecuencias de la pandemia, y se definen los nuevos términos, así como las bonificaciones sobre las tasas, y también se ha creado una ayuda por situación de emergencia para familias separadas involuntariamente debido a las medidas de distanciamiento.
Sin embargo, también incluye una partida de subida de sueldos a altos cargos. Algo por lo que el diputado de Cs Dimas Gragera ha apuntado que aprobar una subida de sueldo para los expresidentes a través de este decreto supone "reírse de la oposición y de la ciudadanía". Por ello, ha pedido al Govern centrarse en aprobar medidas para la COVID-19 porque "subirle el sueldo a Mas y Montilla es totalmente incompatible".
Y ha anunciado que desde Cs se registrará próximamente una ley para suprimir los privilegios de exaltos cargos: "Que el único privilegio que tenga un presidente cuando cese de su cargo sea como mucho conservar el pin y sentarse delante en los actos; que cuando un presidente acabe su gestión se busque la vida como hacen todos los catalanes".
"Los presupuestos para 2020 conllevan medidas ridículas para la economía de Cataluña"
Por su parte, la diputada del PSC Alicia Romero ha tildado de impresentable la subida de sueldo a expresidentes que se plantea en la disposición adicional cuarta del decreto, así como el incremento de la paga a exconsejeros en caso de cese -también prevista en el texto-: "En un gobierno que querría ser de izquierdas tocaría el diálogo, la contención y las medidas, no subir el sueldo a altos cargos".
Asimismo, añade que, para ella, los Presupuestos de 2020 aprobados consolidan los recortes que se llevan aplicando desde 2010 y que no se han dado soluciones reales a los autónomos y pymes de Cataluña ya que "7,5 millones de euros en ayudas, cuando en Cataluña hay más de 550.000 autónomos, parece una medida ridícula".