- 17/09/2020, 20:06
17/09/2020, 20:06
Thu, 17 Sep 2020 20:06:03 +0200
Sigue el descontrol con las embajadas catalanas
Quim Torra no ceja en su empeño de extender su ofensiva diplomática por el mundo. Lo demuestra su anuncio de abrir otras tres embajadas catalanas, en Australia, Japón y Senegal. Estos organismos dependen de la Consejería de Acción Exterior que comanda Bernat Solé y cuentan con un presupuesto conjunto de 7,5 millones. Pero nada más se sabe de ellas, ya que la opacidad es la norma habitual en la diplomacia catalana. Así lo denuncian los partidos de la oposición, que urgen al Govern a que los responsables de las embajadas comparezcan en el Parlament para dar cuenta de sus gastos. No solo eso. Queremos saber qué es lo que hacen, porque no se conoce nada de la agenda que manejan y de cuáles son sus funciones más allá de vender el secesionismo hasta en las antípodas, dicen en la oposición. Pero las críticas a la Consejería de Solé no se ciñen solo al ámbito político. El Tribunal de Cuentas y una investigación judicial también han reflejado la nula transparencia que existe respecto a estas delegaciones que, por otro lado, han demostrado ser de nula utilidad, incluso para el Govern. Nadie fuera de España sabe qué es el procés. En Bruselas ni les cogen el teléfono. A pesar de eso, se sigue gastando el dinero de los ciudadanos en estas embajadas, aseguran en la oposición.