El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha citado a una reunión al presidente del PP, Pablo Casado el próximo jueves 16 de abril, una cita que ha anunciado hoy la ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, sin que previamente se haya avisado al líder de la oposición. Ante estas circunstancias, el PP se plantea la posibilidad de no acudir y pide que "en caso de que tenga interés en que se produzca un encuentro, se acuerde de forma conjunta una fecha en los próximos días". En Directo | Evolución de la pandemia en el mundo.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero ha asegurado que el presidente mantendrá a lo largo de la semana entrevistas "bilaterales" con todos los líderes de las fuerzas políticas con la intención de avanzar en el gran pacto por la reconstrucción del país que permita sentar las bases para el día después de finalizar la pandemia.
En este contexto la ministra portavoz ha anunciado que empezará estas entrevistas con el presidente del principal partido de la oposición, Pablo Casado, el próximo jueves. Ha sido durante la ronda de preguntas cuando Montero ha matizado que se pondrán en contacto con el "gabinete" de Casado para concretar la hora.
Montero también ha avanzado que el Gobierno no romperá con su socio Unidas Podemos, para poder llevar a cabo esos pactos con el PP como ha pedido hoy la fundación FAES, que preside José María Aznar. "El Gobierno es fuerte y cohesionado y se considera con la capacidad de poder impulsar esta convocatoria. No se trata de utilizar esa ventaja para deseos que no se van a producir", ha exclamado Montero en referencia a la recomendación de FAES
Tras esa cita, que llega en medio de las críticas de Casado ante la falta de contacto por parte del presidente del Gobierno, las reuniones continuarán de mayor a menor en el arco parlamentario, según ha precisado, y esperan desde el Ejecutivo contar con la participación de los partidos independentistas.
En respuesta a la invitación, desde JxCat ya han advertido que no participará en la reedición de los Pactos de la Moncloa si supone la "centralización del Estado".
El PP no admite más desplantes
Tras la comparecencia, desde el PP han mostrado su descontento y han advertido a Sánchez que no van a admitir "más desplantes". El partido de Casado considera que hay "nula voluntad" de pacto en el jefe del Ejecutivo tras haberse enterado por la rueda de prensa de Moncloa de que este jueves va a citar a su líder.
Fuentes de la dirección nacional del partido recogidas por Europa Press no han confirmado por ahora si irán o no a ese encuentro, pero han recalcado que no pueden admitir que se cite "en formato de ronda de consultas en audiencia", sin que haya un "acuerdo previo con un mínimo de respeto" a su formación. Lo que sí han corroborado es que de momento no tienen noticia oficial.
En este sentido, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado horas después que él tiene "constancia" de que el equipo de Sánchez ha contactado con el del líder del PP para perfilar la cita.
Paralelamente al protocolo, Casado ha propuesto este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, pactar un "plan de choque urgente" e "inmediato" sobre material sanitario, test y ayudas para los desempleados y las personas que "peor lo están pasando" en la crisis del coronavirus, y ha agregado que "tiempo habrá" de otros acuerdos, en alusión a los Pactos de la Moncloa que quiere impulsar el Gobierno.
"Lo importante es que haya una lealtad y unidad en las dos direcciones y que, más allá de hablar de lo que tiene que pasar en España en los próximos meses, que tiempo habrá para hablarlo y discutirlo, nos pongamos de acuerdo en un plan de choque inmediato para material, para test y para ayudas a los desempleados y a los que peor lo están pasando", ha asegurado durante una visita al Centro de Pantallas de control de Madrid.