
La primera reunión de la mesa de diálogo, el comunicado conjunto que Gobierno y Govern difundieron al concluir el encuentro y las ruedas de prensa de valoración que ofrecieron, por separado y en este orden, el president de la Generalitat, Quim Torra, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, abrieron ayer una nueva etapa de diálogo entre la Comunidad y el Estado que ha sido inaugurada con un concepto indefinido que delega la búsqueda de soluciones en encontrar "fórmulas imaginativas" de encuentro.
La expresión la utilizó ayer Montero durante su comparecencia ante los medios y la ha explicado este jueves la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo durante una entrevista en Cadena Ser, ante la repercusión de las declaraciones de la ministra.
Para Calvo, que insiste en que la independencia no es la solución al problema en Cataluña, la solución pasa por hallar la manera de que los catalanes puedan "encontrar" otras soluciones que hoy no existen.
Así, Calvo ha explicado durante su intervención radiofónica que Montero se refería a hallar la manera de poder "votar salidas que en este momento no existen" pero ha descartado que la autodeterminación sea una de ellas: "La autodeterminación no es una salida" porque representa "una ruptura. [...] A eso no podemos ir".
Calvo, además, ha ampliado la intención a otras Comunidades: "Nos estamos refiriendo a encontrar salidas de acuerdo, de un acuerdo que le permita a Cataluña, pero también a otras Comunidades Autónomas [...] estoy pensando en Valencia, que lleva mucho tiempo hablando de una necesidad de financiación. Estamos hablando de una reflexión que necesariamente tienen que alumbrar cosas nuevas y desde luego no es el reconocimiento de un derecho a romper la unidad territorial de España que para nosotros no existe", ha dicho, apuntando que el título VIII de la Constitución -sobre la organización territorial de España- "requiere reflexiones".
Precisamente la omisión de la Constitución en el comunicado conjunto ha sido otra de las polémicas generadas tras el encuentro en Moncloa. A este punto, Calvo ha intentado restarle importancia y ha asegurado que durante la reunión ella habló "bastante" de la Carta Magna.
Además, insiste que en el comunicado se hace referencia a que cualquier eventual acuerdo al que llegue la mesa ha de estar en el marco de la seguridad jurídica y equivale a decir que no puede ir "en contra" de la legalidad.