Política

La Fiscalía, a favor de dejar en libertad bajo fianza a tres de los siete CDR

Operación policial contra los CDR detenidos. Foto: EFE

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha cambiado de opinión y ha informado a favor de dejar en libertad bajo una fianza de 9.000 euros a tres de los siete CDR encarcelados el 26 de septiembre por pertenencia a organización terrorista, fabricación y tenencia de explosivos, y conspiración para causar estragos.

Según ha informado el portavoz de la Fiscalía, Miguel Ángel Carballo, el Ministerio Público ha respondido así a los recursos de apelación contra la prisión interpuestos por estos tres miembros de los CDR Guillem Xavier Duch, Eduardo Garzón, Xavier Buigas, cuyos autos de ingreso en prisión tuvo que repetir recientemente el juez instructor Manuel García Castellón por orden de la Sala.

El principal criterio de la Fiscalía para apoyar la libertad bajo fianza de estos tres CDR es que ninguno de ellos manipuló explosivos, recoge EFE.

El Parlament pidió su libertad

Este informe del Ministerio Público se produce justo un día después de que el Parlamento catalán aprobara una propuesta de resolución de JxCat, ERC y CUP que pedía la "libertad inmediata" y el archivo de la causa contra los nueve CDR arrestados el pasado 23 de septiembre -siete de los cuales fueron a prisión-. La iniciativa contó con los votos a favor de los partidos independentistas, la abstención de los comuns y el rechazo del resto.

La propuesta de resolución sostiene que se ha producido una vulneración de derechos fundamentales y de las garantías procesales de los detenidos, que piden investigar, y reclama que, mientras sigan en prisión preventiva, los imputados sean trasladados a cárceles catalanas. También denuncia que la investigación se enmarca dentro de una causa general contra el independentismo.

En todo caso, la Fiscalía se ha pronunciado a favor, de momento, de permitir a tres de los siete encarcelados en la prisión madrileña de Soto del Real la libertad provisional abonando una fianza de 9.000 euros cada uno.

"No es un gesto al PSOE"

El Ministerio Público ha afirmado que esta nueva postura en el caso de los CDR investigados por terrorismo, en la que el fiscal Carballo siempre ha defendido la prisión preventiva para los detenidos no es ningún tipo de gesto al Gobierno de Pedro Sánchez en el marco de las negociaciones para la investidura, informa Europa Press.

Según el sumario de actuaciones, Xavier Buigas era la persona designada para planificar, desarrollar y dar los pasos necesarios para llevar a efecto las acciones del grupo y de hecho, fue quien comunicó a otro miembro del ERT (Equipo de Respuesta Táctica), la organización a la que supuestamente pertenecían, que un grupo secreto, denominado "CNI catalán", se había puesto en contacto con él para que aportase la infraestructura logística necesaria con el objeto de ocupar el Parlament de Cataluña, y defenderlo posteriormente.

A Duch se le sitúa como encargado de la adquisición de tarjetas de telefonía sin registrar, como las que se le intervinieron en su domicilio. "Ocuparía una preeminente posición en la estructura interna del Equipo de Respuesta Táctica, siendo encargado de la guarda y custodia de los equipos de telecomunicaciones utilizados para mantener comunicaciones seguras durante la realización de sus acciones", dice sobre él la Guardia Civil.

En cuanto a Garzón, uno de los conocidos como 'los nueve de Lledoners' que vertieron aceite en la carretera al paso del convoy policial que trasladaba a cárceles de Madrid a los líderes políticos del procés el 1 de febrero, la Guardia Civil concluye en el sumario que es "el segundo integrante con mayor preso dentro de la organización criminal", pues se encarga de la logística, la economía y la coordinación entre las "dos células" en las que se divide el ERT, la denominada núcleo ejecutor (producción de explosivos) y el núcleo productor (obtener dinero para adquirir material).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky