Política

El abogado de Ponsatí dice que Reino Unido acepta ahora tramitar la euroorden de detención contra la exconsellera

  • El juez Llarena ha mandado una nueva comunicación a las autoridades británicas
La exconsellera Clara Ponsatí. Foto: EFE

Las autoridades del Reino Unido han aceptado ahora tramitar la orden de detención contra la exconsellera catalana Clara Ponsatí después de que esta semana pidieran más aclaraciones al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, instructor de la causa del procés y encargado de dictar las euroórdenes contra los dirigentes independentistas fugados.

Así lo ha revelado Aamer Anwar, abogado de Ponsatí y rector de la Universidad de Glasgow, a través de un comunicado en el que detalla que la exconsellera comparecerá ante la policía en la ciudad escocesa de Edimburgo el próximo jueves 14 de noviembre para pasar a disposición del juez competente.

En el escrito Anwar asegura que Llarena ha cambiado la euroorden, acusando a Ponsatí de "desobediencia en vez de sedición". Se refiere al nuevo texto que el magistrado ha remitido a la Agencia Nacional Contra la Delincuencia de Reino Unido tras pedir estas la citada aclaración.

En su nueva comunicación, Llarena ha indicado que la exconsellera de Educación conocía la ilegalidad de las conductas por las que se la reclama por un delito de sedición, e incluye todas las resoluciones del Tribunal Constitucional que fueron desobedecidas por la dirigente independentista pese a tener "pleno conocimiento" de las mismas.

El juez, que ha enviado el documento también traducido al inglés, contesta de este modo a los requerimientos que se le realizaron el pasado miércoles desde este organismo, integrado en la Unidad Oficina Sirene (cooperación policial europea).

La agencia británica le pidió más información pese a rechazar en principio dar trámite a la euroorden cursada por el juez contra Ponsatí por lo "desproporcionado" de la petición, si bien horas después rectificó dicho término.

Anwar lamenta en su comunicado que "la información remitida es una vez más mínima en detalles y hay pocas evidencias que describan el delito de sedición. ¿Quizá porque no encuentran nada?". "Defenderemos firmemente a Clara del abuso de España del proceso de extradición y de cualquier intento de perseguirla por ejercer el mandato democrático del pueblo catalán", ha remachado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky