
Tsunami Democràtic ha anunciado que se movilizará el próximo 9 de noviembre, día en que hay jornada de reflexión antes de las elecciones del 10N, con el lema 'Hagámoslos reflexionar'.
En una publicación de Twitter, la plataforma difundió el jueves un cartel donde ha anunciado que desobedecerán a la Junta Electoral Central, una acción que se concreta sobre una fecha ya apuntada en el calendario de la protesta.
Y no será la única. Además del 9, Tsunami Democràtic también anuncia acciones para los días 11, 12 y el 13 en un "lugar sorpresa", mientras que tienen una quinta movilización prevista para el 18 de diciembre, día en que se tiene que disputar el partido entre el FC Barcelona y el Real Madrid.
Otra protesta: la autoinculpación
Por otra parte, los juzgados de Barcelona ciudad, Girona ciudad, Lleida y su provincia, y Tarragona y su provincia han recibido un total de 574 autoinculpaciones por el 1-O promovidas por una campaña de Òmnium Cultural y otras entidades en respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo sobre el proceso soberanista.
En un comunicado, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha informado de que los juzgados de Barcelona -que no tienen limitación en la aceptación de escritos- han registrado 432 autoinculpaciones, desde que el lunes la entidad soberanista activó la campaña.
En el resto de partidos judiciales -donde opera una limitación de 25 aceptaciones diarias- las cifras son de 30 en Girona ciudad, 91 en Lleida y su provincia, y 21 en Tarragona y su provincia -aunque los datos no incluyen todos los partidos judiciales de Cataluña-.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se autoinculpó el jueves por la mañana en el marco de la campaña de Òmnium, y ha presentado su escrito en la Ciudad de la Justicia de Barcelona.
Se han sumado a la campaña de autoinculpaciones junto a Torra el conseller Damià Calvet y la candidata de JxCat al Congreso, Laura Borràs, entre otros dirigentes que también se han autoinculpado