Política

JxCat, ERC y CUP pactan una resolución en el Parlament que rechaza la sentencia del procés y alude a la autodeterminación

  • Los letrados del Parlament avisan: la resolución contradice al TC
  • Torrent asegura que está dispuesto a "asumir las consecuencias"
Reunión de la Mesa del Parlament este martes. Foto: EP

JxCat, ERC y la CUP han pactado una propuesta de resolución en el Parlament que rechaza la sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés, exige la libertad de los líderes independentistas presos y hace una alusión a la autodeterminación, redactado en unos términos que buscan evitar su impugnación. En Directo | Reacciones y protestas por la sentencia del procés.

Los tres grupos independentistas en la cámara catalana han acordado un texto conjunto que incluye un total de 15 puntos, en respuesta a las condenas dictadas la semana pasada por el Supremo contra los líderes del procés.

Después de las advertencias del Tribunal Constitucional (TC) sobre el riesgo penal de incurrir en un delito de desobediencia si no se acata la suspensión de los acuerdos del Parlament sobre el derecho a la autodeterminación y la legitimidad de la desobediencia civil, los partidos independentistas han buscado una fórmula matizada para referirse en su texto a la cuestión de la autodeterminación.

El Parlament, señala la propuesta de JxCat, ERC y la CUP, "recuerda" que la propia cámara catalana "ha aprobado decenas de resoluciones políticas sobre el derecho a la autodeterminación desde el año 1989 sin que esto haya sido objeto de persecución y censura por parte de las instituciones del Estado. Y se compromete a seguir haciéndolo si esta es la voluntad de los diputados y diputadas".

Aviso de los letrados

Los letrados de la Mesa del Parlament han avisado de que la propuesta de resolución de JxCat, ERC y la CUP contradice los autos del Tribunal Constitucional (TC).

Así lo han explicado fuentes parlamentarias tras la reunión de la Mesa del Parlament, que ha admitido a trámite el documento que reza que la Cámara "reitera y reiterará tantas veces como lo quieran los diputados la reprobación de la Monarquía, la defensa del derecho a la autodeterminación y la reivindicación de la soberanía del pueblo de Cataluña para decidir su futuro político".

Según dichas fuentes, los letrados han puesto el acento de su advertencia en la palabra "reiterar", teniendo en cuenta que el TC exigió a la Mesa del Parlament paralizar el trámite de propuestas que vayan en esta dirección.

Las palabras de Torrent

El presidente de la Mesa del Parlament, Roger Torrent, de ERC ha declarado después ante los periodistas que "si hay consecuencias, las asumiremos; pero no podemos aceptar que se desnaturalice esta institución.

"Se debatirá esta propuesta y todo lo que quieran los diputados", ha dicho Torrent desafiante. "La voluntad de censura no hace que estos temas desaparezcan de la agenda pública. En los parlamento se hace política, se habla de lo que preocupa a los ciudadanos", ha subrayado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky