El Gobierno en funciones ha trasladado ya la fecha y hora definitiva en la que se llevarán a cabo los trabajo para la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos: será el próximo jueves 24 de octubre a las 10:30 horas en cumplimiento de la Ley de
Memoria Histórica de 2007, de la proposición no de ley aprobada por el Congreso de los diputados en 2017 y de los acuerdos adoptados posteriormente por el ejecutivo presidido por Pedro Sánchez en 2019, según recuerda en el comunicado.
El traslado de los restos se hará un día antes de que se agotara el plazo que el Consejo de Ministros fijó para zanjar una tarea que lleva más de un año coleando desde que se anunciara para agosto del año pasado.
Tras su exhumación, los restos serán trasladados al panteón de Mingorrubio, en el que ya está enterrada su viuda, Carmen Polo. Además, insisten en que tanto la exhumación como la reinhumación se llevarán a cabo en la intimidad, en presencia de sus allegados y de la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, en su condición de notaria mayor del Reino.
El Gobierno ha defendido desde el principio del proceso que los restos del dictador no podían continuar en un mausoleo público que exaltara su figura, algo expresamente prohibido por la Ley de Memoria Histórica. La sentencia firme y unánime del Tribunal Supremo del pasado 30 de septiembre puso fin al proceso contencioso-administrativo interpuesto por la familia para intentar impedir su salida del Valle de los Caídos. El presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, señaló tras conocerse el fallo que de esta manera se cerraba simbólicamente el círculo de la democracia española.