Política

Marlaska subraya el gran coste policial en los disturbios de Cataluña y pide a Torra que restablezca la convivencia

  • Más de un centenar de agentes sufrieron heridas en la quinta noche de protestas
Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior, en su comparecencia pública. Imagen: EFE

El ministro de Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha enfatizado el coste que los disturbios de Cataluña en respuesta de la sentencia del 'procés' está teniendo entre los cuerpos de seguridad y ha defendido la proporcionalidad criticada desde el Govern.

"Para ver la proporcionalidad empleada por las fuerzas de la seguridad, sólo hay más que remitirse al número de agentes heridos, 101 sólo ayer, 300 en toda la semana. Las cifras son contundentes. Sí, hay proporcionalidad", ha confirmado. Una hora antes, el vicepresidente Pere Aragonés, junto con Quim Torra, aprovechó para cargar contra el operativo "sin proporcionalidad" de la Policía Nacional, "que no se comporta como las Policías democráticas", dejando a los Mossos aparte. Marlaska, lejos de esta diferenciación, ha vuelto a subrayar que la "coordinación entre cuerpos de seguridad está siendo extraordinaria".

"No puedo permanecer impasible ante el vandalismo indiscriminado en algunas zonas de Cataluña. No puedo tolerar más agentes heridos", ha insistido Marlaska, que no se ha cansado en profundizar acerca de las graves heridas que han sufrido muchos agentes, tanto de la Policía Nacional como de los Mossos y la Guardia Civil.

Ha reconocido en nombre del Estado "el altísimo coste personal" que los agentes están sufriendo, y ha afirmado que están demostrando una generosa entrega para mantener y garantizar el orden público.

También ha lamentado los destrozos en unos 264 vehículos oficiales -43 de los Mossos, 221 de la Policía Nacional- durante los disturbios, 171 de ellos durante este viernes, así como "numerosos daños en instalaciones policiales y en mobiliario público y privado".

Estupor ante la posición del Govern

Preguntado por la exigencia de Torra a Pedro Sánchez de fijar una reunión urgente para negociar la situación en Cataluña, Marlaska ha sido rotundo: "Lo que tiene que hacer Torra es sentarse con los catalanes y restablecer la convivencia. Tiene que ser consciente de que es el presidente de Cataluña y esto es un problema de convivencia en Cataluña".

El ministro se ha mostrado indignado por que los miembros de la Generalitat, especialmente el presidente Quim Torra, no hayan condenado todavía la violencia en Cataluña: "Nadie entiende que hablen minutos y minutos y que no condenen la violencia".  "Llevamos cinco días en los que no se ha producido una condena firme de la violencia por parte del presidente Torra y muchos miembros de su gobierno ni de otras instituciones", ha lamentado.

Marlaska ha admitido que los episodios de violencia son graves, pero ha asegurado que "el Estado no está desbordado". El ministro en funciones se ha referido asimismo a que los responsables de los disturbios son grupos bien organizados y con una estrategia. El ministro ha lamentado las heridas sufridas por los manifestantes, y, aunque ha descartado detallar un perfil concreto de los activistas, ha asegurado que "que el independentismo violento está detrás es algo evidente".

Ha constatado un "vandalismo indiscriminado y muy organizado", y ha dicho que son conscientes del grado de violencia y que los agentes han asegurado que pocas veces se han podido encontrar con una violencia de este nivel, ha dicho textualmente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky