Política

Sánchez enfría las expectativas de aplicar medidas excepcionales en Cataluña

  • No descarta "ningún escenario", pero por ahora optará por la moderación
  • Casado pide la Ley de Seguridad Nacional, pero el PSOE la descarta por ahora
  • Rivera pide directamente aplicar el artículo 155 e Iglesias se desmarca
Pedro Sánchez, en su comparecencia de este miércoles. Foto: EFE

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, no optará de momento por la aplicación de medidas excepcionales en Cataluña pese la situación que se vive en la comunidad a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés. En una comparecencia desde Moncloa tras haberse reunido con los principales líderes de la oposición, el líder socialista ha anunciado que actuará desde la "moderación" frente a los "extremistas" que quieren una 'sobreactuación' del Ejecutivo. En Directo | Reacciones y protestas violentas a la sentencia del procés.

Sánchez enfría las expectativas de aplicar normas como la Ley de Seguridad Nacional o el artículo 155 de la Constitución que en las últimas horas se han puesto sobre la mesa tras episodios como la ocupación del Aeropuerto del Prat el lunes, el repetido corte de carreteras o los choques entre manifestantes y mossos entre hogueras en las calles de Barcelona.

La sociedad catalana y el conjunto de la sociedad española deben saber que el Gobierno considera todos los escenarios, y que responderá en cada momento con tres reglas que he reiterado durante estos últimos días. La primera de ellas es la firmeza democrática, la firmeza serena de nuestra democracia, en segundo lugar la unidad de los partidos políticos y en tercer lugar la proporcionalidad en la respuesta", ha dicho el presidente.

El legitimo derecho de manifestación reconocido en la Constitución debe estar amparado, sin embargo no hay causas, no hay razones o ideales que justifiquen el uso de la violencia en una democracia como la española. Por eso, la primera obligación es garantizar el derecho a convivir", no ha dejado de repetir el presidente en una declaración institucional en la que, repetidamente, ha pedido a presidente catalán, Quim Torra, que condene todo tipo de violencia.

Casado esperaba más

Las palabras del presidente han llegado tras haber recibido, a lo largo del miércoles y en este orden, a Pablo Casado, Pablo Iglesias y Albert Rivera en Moncloa. La reunión con el líder del PP ha durado aproximadamente una hora y en ella Casado ha transmitido a Sánchez su apoyo con una serie condiciones, mientras que el presidente le ha señalado que no descarta ningún escenario en Cataluña.

"El presidente Sánchez agradece la disponibilidad para este encuentro del líder del PP, que le ha transmitido su apoyo", informan fuentes de Moncloa, que añaden que el jefe del Ejecutivo ha dicho a Casado que "no descarta ningún escenario, todo esta previsto y actuará, si es preciso, desde la firmeza, la proporcionalidad y la unidad".

Por su parte, en la rueda de prensa posterior a la reunión, Casado ha propuesto en primer lugar la aplicación de la Ley de Seguridad Nacional y ha condicionado la lealtad a Sánchez a que rompa los pactos del PSC con independentistas en ayuntamientos y en la Diputación de Barcelona.

Aunque no ha querido comentar detalles de su conversación con Sánchez, Casado ha enumerado sus propuestas habituales que ha expuesto al presidente: impedir los indultos a los condenados por rebelión, la inclusión como delito del referéndum ilegal y la tipificación como delito de la "rebelión impropia". Del mismo modo, ha vuelto a poner sobre la mesa la absorción por parte del Estado de las competencias catalanas en materia de Prisiones.

Casado, que también ha reclamado que la Fiscalía ponga la lupa sobre Torra y que el Gobierno envíe un requerimiento al presidente catalán previa aplicación del 155, no ha querido exigir una ejecución inmediata del mismo. Sí ha deslizado que la ejecución del mismo se podría ya ir preparando para ir "un paso por delante" de los protagonistas de los desórdenes, teniendo siempre en cuenta que el Tribunal Constitucional (TC) dictamina que tiene que ser "tasado en el tiempo".

En el PP no ha escondido la decepción que han sentido con lo hablado por Sánchez con Casado. Génova ha lamentado que el presidente en funciones no haya detallado qué medidas tiene en mente para frenar la violencia en Cataluña. Del mismo modo, han puntualizado que su apoyo a Sánchez no es gratis, sino para que actúe.

Por su parte, el ministro de Fomento en funciones y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha comparecido desde Ferraz para agradecer al PP su apoyo más allá de sus demandas. Aunque tampoco ha descartado ningún escenario, Ábalos ha dicho que por el momento "no se dan los supuestos" para aplicar la Ley de Seguridad Nacional. Al mismo tiempo, ha declinado la activación de un "155 con el nivel de espectacularidad que quiere la derecha". Sin concretar ninguna, el socialista ha defendido medidas "menos espectaculares", pero "eficaces". También ha descartado que el PSC vaya a romper sus pactos con los soberanistas en Cataluña.

Iglesias pide "desinflamar"

Sánchez también se ha reunido por espacio de una hora con Iglesias. Tras la cita, el líder de Unidas Podemos ha comparecido en rueda de prensa desde Moncloa para anunciar que apoya a al presidente siempre que sus actuaciones vayan dirigidas a la "desinflamación" en Cataluña.

"A mi modo de ver, el Gobierno en funciones no tiene prevista ninguna medida que se enmarque en la excepcionalidad", ha dicho. El líder de Podemos insiste en que su percepción tras la reunión es que Sánchez no tiene en mente medidas excepcionales en Cataluña más allá de lo que le exijan PP y Ciudadanos. Aún así, ha hecho hincapié en que solo son sensaciones suyas y hay que preguntarle a Sánchez.

Iglesias no ha revelado si Sánchez se ha comunicado con Torra en las últimas horas, aunque lo "presupone". El líder 'morado' se ha resistido a valorar las cargas de los Mossos, asegurando que eso corresponde al Govern. En cualquier caso, ha rechazado el uso de las balas de goma en los disturbios, algo prohibido en Cataluña, ha remachado.

El líder de Podemos también ha subrayado que en 2017 el 155 solo sirvió para convocar elecciones, siendo entonces la situación más compleja que ahora. De hecho, ha considerado prescindible la aplicación de dicho precepto mientras Policía y Mossos estén coordinados, haciendo suyas unas declaraciones este miércoles del exministro socialista Juan Alberto Belloch.

Rivera exige cesar a Torra con el 155

En su comparecencia en Moncloa tras reunirse con Sánchez a última hora de la tarde, Rivera ha asegurado que lo primero que ha propuesto al presidente es "blindar Cataluña" trasladando a todos los efectivos posibles a a comunidad ante los disturbios y desórdenes. También ha dado las gracias a los Mossos por su actuación estos días.

"Lo segundo es cesar al que está en frente de todo esto. El responsable de lo que está sucediendo ahora mismo tiene nombres y apellidos: Quim Torra", ha dicho Rivera, que ha recordado que el presidente catalán se ha sumado este miércoles a una movilización que ha cortado una autopista catalana.

Rivera ha expuesto que este cese debería llegar con la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña: "Hay que aplicar un 155 de verdad, con un calendario, con una previsión. Que se aplique hasta que vuelva la convivencia a Cataluña. Del 155 pactado entre PP y PSOE se salió pronto y mal".

Rivera denuncia que no ha visto mucha predisposición en Sánchez para actuar ante esta "emergencia nacional". "Soy poco sospechoso de coincidir con Iglesias y con Podemos, pero he visto lo mismo", ha afirmado.

"Agradezco esta reunión con Sánchez, pero la situación en Cataluña que hoy he vivido en mis propias carnes necesita unidad porque es una cuestión de Estado", ha dicho, en cualquier caso, Rivera al inicio de su intervención.

"La gente está pasando miedo", ha denunciado también. "Estamos ante una emergencia nacional porque han ocupado el primer aeropuerto de Cataluña y han cortado carreteras", ha subrayado el líder de Ciudadanos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky