Política

Armengol niega haber pagado por su entrevista en 'The Guardian'

  • El Gobierno de Baleares asegura que no hubo "contraprestación"
La presidenta del Gobierno Balear, Francina Armengol. Foto: Archivo

La presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Francina Armengol, niega que la entrevista que le realizó The Guardian fuera pagada. El prestigioso rotativo británico publicó una entrevista de la dirigente en abril de 2016 que ahora aparece eliminada con la advertencia de que se trataba de un contenido publicitario, tal y como también ha ocurrido en el caso de los presidentes autonómicos Ximo Puig (Comunitat Valenciana) y Guillermo Fernández Vara (Extremadura) o los expresidentes Fernando Clavijo (Canarias) y José Ignacio Ceniceros (La Rioja), pero la mandataria asegura que no salió ni un solo euro de su administración para costear la publicación.

"En ningún momento, ni para la concertación de la entrevista ni posteriormente, se acordó ningún tipo de contraprestación económica o publicitaria, ni por parte del Gobierno de las Islas Baleares ni de ninguno de sus entes instrumentales". En su caso, según recuerdan, la entrevista la realizó la propia The Report Company con la promesa de que se publicaría en The Guardian, tal y como finalmente ocurrió.

La información contrasta con la que ofrece el periódico en el enlace que remitía a la entrevista, ahora eliminada: "Lo sentimos, la página que estás buscando ha sido eliminada. Esto se debe a que el contenido publicitario fue publicado como parte de un acuerdo comercial y financiado por un anunciante. La política de Guardian News and Media es eliminar el contenido pagado al final de estos acuerdos. Haga clic aquí para obtener más información sobre nuestras pautas de contenido comercial", explica el rotativo.

La empresa en cuestión es The Report Company. En la entrevista original, a la que ha tenido acceso este diario, The Guardian indica de forma explícita -a la izquierda de la entradilla- que se trata de un contenido pagado por esta firma. El artículo no va firmado por ningún redactor.

En el caso de la Comunitat Valenciana, la Generalitat que preside Ximo Puig sí reconoce que se pagaron 43.000 euros, si bien la administración afirma que correspondieron a un encarte en el periódico y a la edición de un libro, y que la entrevista fue "decisión editorial" de los autores de esos suplementos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments