Política

Casado mantiene las distancias con la oferta de Rivera de abstenerse con Sánchez tras reunirse dos horas con el líder de Ciudadanos

  • Los 'populares' dicen que "la pelota está en el tejado de Sánchez"
  • Casado hablará este martes, tras su encuentro con Felipe VI
  • Rivera, tras acabar el encuentro con Casado: "Ha ido muy bien"

El presidente del PP, Pablo Casado, ha decidido este lunes mantenerse a la espera y marcar distancias con la oferta propuesta por el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que pasa por una abstención de ambos partidos con Pedro Sánchez si éste acepta tres condiciones relativas a impuestos, Navarra y Cataluña.

Tras más de dos horas de reunión entre ambos dirigentes en el despacho de Casado en el Congreso, el líder del PP no se arroja a la piscina con una idea que a lo larga de la jornada ha deparado poco entusiasmo en las filas 'populares', que la describían como un intento de Rivera de remontar su caída en los sondeos.

Por el otro lado, nada más concluir el encuentro, un Rivera que no se ha parado apenas ante los periodistas, ha dicho crípticamente que la reunión "ha ido muy bien". A través de un comunicado en el PP han informado de que Casado hablará ya este martes, una vez se reúna con el Rey Felipe VI en el marco de la ronda de consultas que el monarca está realizando para decidir si se convoca una nueva investidura antes del día 23 de septiembre, cuando expira el plazo para la repetición electoral el 10 de noviembre.

En su escrito, Génova habla de "encuentro cordial" que abunda en la "buena relación" que mantienen ambos líderes. Asimismo, señalan que hay "coincidencias" en las "reclamaciones territoriales, constitucionales y económicas" que hace Rivera a Sánchez. No obstante, los 'populares' dicen que "la pelota continúa en el tejado de Sánchez".

En rueda de prensa esta mañana, Rivera ha expuesto las condiciones que le impondría al PSOE a cambio de favorecer la investidura, entre ellas que se comprometa a no indultar a los presos del procés si son condenados y a formar una mesa para hablar de la aplicación del 155 en Cataluña si no se acata la sentencia del 'procés'.

Otras de las condiciones planteadas por Rivera pasa por diseñar una nueva política económica sin subidas de impuestos -"revertir sus políticas económicas en favor de la clase media y los autónomos de nuestro país",- y "recuperar Navarra para España", lo que pasaría por romper el Gobierno de la socialista María Chivite apoyado por Geroa Bai y que contó con la abstención de Bildu.

Los socialistas han instado este lunes al PP y a Ciudadanos a permitir, con su abstención, un "Gobierno progresista" presidido por el socialista Pedro Sánchez que no dependa de las fuerzas independentistas catalanas. "Que la estabilidad del Ejecutivo no dependa de las fuerzas independentistas exige, por su parte, un ejercicio de responsabilidad con la estabilidad del Estado por parte del PP y Cs", asegura el partido en un comunicado que refrenda lo dicho por Sánchez esta mañana.

El PSOE considera que se cumplen estos tres requisitos, por lo que, a su juicio, no existen "razones objetivas" para mantener el bloqueo parlamentario que impide la formación de Gobierno. "En consecuencia, instamos a Ciudadanos a facilitar, con su abstención, la formación de un Gobierno progresista y evitar la repetición electoral", añade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky