Política

Teresa Rodríguez añade la opción de abuso sexual a su petición contra el empresario que simuló besarla

Teresa Rodríguez, este jueves en el juicio, ante el empresario denunciado. Foto: EFE

La representación legal de la coordinadora general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, ha añadido la opción de condenar por un delito de abuso sexual en su acusación contra el empresario y exvocal de la Cámara de Comercio de Sevilla Manuel Muñoz Medina, quien el 20 de diciembre de 2016 en la sede de la entidad sevillana, cuando se dirigió a la dirigente política y simuló besarla.

Tras el visionado de un vídeo de seguridad que recoge los hechos, la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Sevilla, encargada de enjuiciar este jueves a Muñoz Medina, ha planteado a las partes si quieren modificar sus reclamaciones al considerar la posibilidad de que podría haber un delito contra la libertad sexual.

Así tras un receso en el cual el representante legal de Teresa Rodríguez, Luis de los Santos, ha contactado con su patrocinada y ha decidido variar su escrito de acusación.

De ese modo, vuelve a atribuir para el empresario un delito contra la integridad moral, aumentando su petición inicial de seis meses de cárcel a nueve meses, y un delito de atentado, por el que pide un año de cárcel y el pago de una multa de 7.200 euros por un delito de atentado a la autoridad. El empresario ya pagó 14.560 euros en concepto de fianza.

Además, de manera alternativa, ha planteado que se le condene a un delito de abuso sexual, en lugar de un delito contra integridad moral, por el que solicita una pena de un año de prisión e, igualmente, una multa de 7.200 euros. La Fiscalía pedía un año y nueve meses de prisión.

El empresario ha negado que arrinconara a la dirigente política así como que tuviera contacto físico con ella. Durante su declaración en la vista oral, ha señalado que, "tras haberles presentado el presidente de la Cámara", el simuló besarla con un beso en su propia mano puesto cerca de su boca "desde una distancia" y sin que "mediara contacto" porque es una forma de saludar "que suele hacer". Así, ha subrayado que la parlamentaria no reaccionó y que se marchó de allí "con normalidad" sin que realizara "gesto alguno" de desaprobación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky