Política

PSOE, Unidas Podemos y PNV lograrían mayoría absoluta en otras elecciones, según un sondeo

  • Casado insiste en la 'fórmula navarra' como antídoto anti-Sánchez
Elecciones. Foto: Reuters

Las encuestas siguen apuntando a que la repetición electoral reforzaría la posición del PSOE, que sumaría mayoría absoluta con Unidas Podemos y el PNV y mejoraría los resultados obtenidos el pasado 28 de abril.

El último sondeo de GAD3 para ABC señala que el PSOE de Pedro Sánchez pasaría del 28,8% y 123 escaños actuales a un 32,1% y 137 diputados. 

Por su parte, el partido de Pablo Iglesias sacaría un 13,3% y 35 escaños y perdería 7 actas. En la encuesta la diferencia entre los bloques se acentúan, mientras en las pasadas elecciones el bloque de centro derecha sumaba 147 ahora pasa a 141 y el bloque Podemos y PSOE alcanzaría los 172, frente los 165 actuales.

En cuanto al resto de los partidos que apoyaron al PSOE en la moción de censura contra Mariano Rajoy, el PNV ganaría otro diputado, pasaría de seis a siete, mientras Bildu perdería uno y quedaría con 3.

La suma de PSOE, Unidas Podemos y PNV daría un resultado que haría más fácil la conformación de Gobierno.

El bloque de derechas se desinfla

El bloque de centro derecha perdería terreno en comparación con el 28-A. Aunque el Partido Popular recuperaría parte de los votos subiendo un 19,9% hasta los 82 escaños (16 diputados más que ahora), el partido de Albert Rivera, Ciudadanos, se dejaría 12 diputados y pasaría de 57 a 45 escaños, y Vox pasaría de 24 a 14 escaños.

La encuesta de GAD3 fue realizada entre el 2 y el 6 de septiembre últimos sobre un total de 1.000 entrevistas, y tiene un margen de error del 3,1%.

Precisamente hoy, Pablo Casado ha insistido en la 'fórmula navarra' como antídoto anti-Sánchez al recordar las bondades de una unión de las fuerzas de centro-derecha como ya hicieron en Andalucía, para defender la "moderación, la unidad y la prosperidad" de España. "Si el PSOE ha sido capaz de entenderse con Bidlu y ERC, ¿cómo no vamos a ponernos de acuerdo los que defendemos España?", se ha preguntado, para añadir que "es tiempo de soldar ya" la "fractura" del centro-derecha.

"Si fuimos capaces de unirnos en torno a nuestras ideas y programas en Andalucía contra una mala gestión, ¿cómo no vamos a hacerlo frente al sectarismo y al radicalismo de los mismos?", ha abundado, pese al rechazo de Cs y Vox a la coalición España Suma que plantea el PP.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky