Política

Ciudadanos apoya la comisión sobre Avalmadrid registrada por PSOE, Más Madrid y Podemos

  • La propuesta de la comisión fue propuesta por Gabilondo
  • El PP se limita a decir que allá cada uno como invierte su tiempo

PSOE, Más Madrid y Podemos han registrado este martes en la Asamblea de Madrid la petición para la creación de una comisión de investigación sobre Avalmadrid por el presunto trato de favor de la empresa a la familia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Ciudadanos, partido también en el Gobierno, ha apoyado la propuesta.

Según han informado fuentes socialistas, fue el portavoz del PSOE en la Asamblea, Ángel Gabilondo, quien propuso a Más Madrid y Podemos la creación de esta comisión a raíz de las informaciones publicadas en diversos medios de comunicación sobre la concesión de un préstamo al padre de Díaz Ayuso.

Más Madrid, en declaraciones a Europa Press, apoyó la propuesta de Gabilondo "porque más allá de las operaciones en las que ha estado implicada Isabel Ayuso, son muchas otras las operaciones de este entidad que arrojan indicios por aclarar de trato de favor y aún de administración desleal por varios directivos de esta entidad". 

La polémica, que saltó a escasos días de que Díaz Ayuso afrontara el debate de investidura en el que Avalmadrid fue uno de los grandes protagonistas, llevó al vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, a asegurar que lo mejor sería cerrar la entidad aunque tienen "abiertas todas las opciones" para esclarecer lo sucedido en los últimos años en Avalmadrid.

Por eso, incluso desde Ciudadanos apoyan la comisión  si es "rigurosa, seria y jurídicamente posible". De hecho, Ciudadanos también registró en el Parlamento madrileño una Proposición No de Ley (PNL) para que la Comunidad de Madrid "ayude jurídicamente y esclarezca si ha habido algún tipo de irregularidad en Avalmadrid y que se desvincule jurídicamente" de esta entidad semipública.

La reacción del PP al apoyo de su socio de Gobierno a la comisión por Avalmadrid se ha limitado a apuntar que "cada uno debe decidir en qué ocupa su tiempo", en palabras del secretario general del PP, Teodoro García Egea.

Díaz Ayuso ha salido al paso de las informaciones en varias ocasiones. Según aseguró,  "ya he dado todas las explicaciones" sobre este asunto tras asegurar que "en su vida" ha presionado a nadie "ni ha utilizado su cargo o responsabilidad para presionar a nadie", solo que se ha sacado este asunto para "intentar hacerle daño".

En última declaración de Díaz Ayuso en este sentido, la presidenta autonómica limitó su relación con la empresa en la existencia de un email enviado por ella a Avalmadrid preguntando sobre las condiciones para solicitar un préstamo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky