Política

Un buque de la Armada española recogerá a los migrantes del Open Arms

  • Navegará durante tres jornadas hasta Lampedusa...
  • ... y acompañará a la embarcación de la ONG Proactiva Open Arms hasta Palma

El buque de la Armada española 'Audaz' se prepara desde esta mañana en la base de Rota (Cádiz) para poner rumbo inmediato a la isla italiana de Lampedusa, según ha informado el Gobierno.

Así, a primera hora de la mañana de este 20 de agosto, han comenzado las tareas de preparación y aprovisionamiento para iniciar la singladura y dar asistencia al barco de Open Arms y a sus ocupantes.

El 'Audaz' parte esta tarde a las 17:00 y navegará durante tres jornadas

La situación es critica a bordo del barco, donde varios migrantes han conseguido llegar a la costa italiana esta mañana tras lanzarse al agua después de 19 días a bordo del buque de rescate de la ONG y tras cuatro fondeando a 800 metros de Lampedusa.

El 'Audaz', que parte esta tarde a las 17:00 horas, navegará durante tres jornadas hasta Lampedusa, donde se hará cargo de las personas acogidas en el Open Arms y procederá al acompañamiento de la embarcación de la ONG Proactiva Open Arms hasta el puerto de Palma, en Mallorca.

Tras analizar distintas opciones, el Gobierno de España, de acuerdo a las recomendaciones logísticas de la Armada, considera que ésta es la más adecuada y la que permitirá resolver esta misma semana la emergencia humanitaria que se vive a bordo del Open Arms.

Características del 'Audaz'

El 'Audaz' fue entregado a la Armada Española en julio de 2018. Se trata de un moderno buque que fue amadrinado en marzo de 2017 por la entonces ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, y es la quinta nave de Acción Marítima (BAM) que Navantia ha construido para la Armada Española y que fue botado en el astillero de San Fernando (Cádiz).

Según datos de la web de la Armada Española, el buque dispone de plataforma para helicóptero, alcanza una velocidad máxima de 22 nudos, cuenta con 93,90 metros de eslora y su dotación está formada por 48 personas, de los cuales 6 son oficiales, 10 suboficiales y 32 marinería. Del total, dos son mujeres.

Este buque, que posee una moderna tecnología, forma parte de las operaciones y ejercicios de la 'Operación Atalanta' de la UE de lucha contra la piratería en el Océano Índico, se especifica en la citada web.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin