
La presidenta electa de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mantiene la incógnita sobre quiénes serán los perfiles que asigne a las siete consejerías que corresponderán al PP en el próximo Gobierno de coalición con Ciudadanos pero ha asegurado que va a haber "renovación" y también "sorpresas" en los nombramientos.
Mientras el vicepresidente Ignacio Aguado ya ha anunciado dos de sus seis consejeros, no será hasta el lunes cuando Ayuso desgrane la lista de sus elegidos, justo después de tomar posesión del cargo para el que fue elegida por mayoría absoluta el pasado miércoles.
En una ronda de entrevistas a Es Radio, Onda Cero y Cope, Díaz Ayuso ha asegurado que lleva trabajando en el reparto de consejerías las últimas semanas y que la elección será "muy sesuda": "No quiero equivocarme y quiero elegir a los mejores", ha asegurado Ayuso, que pretende estirar la confirmación de los nombres hasta "última hora".
Por eso ha esquivado las preguntas sobre Javier Fernández-Lasquetty, el exconsejero de Sanidad y jefe de gabinete del presidente del PP nacional Pablo Casado, que suela como posible consejero. Del exalcalde de Alcorcón David Pérez, solo ha reconocido que le parece "evidente" que su figure en las quinielas porque ha sido el número dos de su lista en las pasadas elecciones autonómicas.
Díaz Ayuso dará la lista completa de nombres el lunes, cuando tomará posesión como presidenta regional, para que el martes sea el día en que los consejeros elegidos juren o prometan su nueva función.
Llamará a Sánchez para reunirse
La presidenta electa de la Comunidad de Madrid también ha asegurado este viernes que llamará próximamente al presidente en funciones del Gobierno central, Pedro Sánchez, para concertar una reunión de cara a analizar la colaboración entre ambas administraciones sobre aspectos "estratégicos" para la región.
Su actitud, ha dicho, será de "lealtad" en la relación con el Ejecutivo nacional dado que tiene un "profundo respeto" por las instituciones pero desde la convicción de defender la política de bajada de impuestos que desplegará Madrid, que el PSOE no ha tardado "ni 24 horas en criticar".