Escucha"El mejor aceite de oliva virgen extra" en Spreaker. El aceite de oliva es la estrella de la dieta mediterránea. No solo es un alimento maravilloso, riquísimo y cargado de virtudes. Es que es uno de los productos más importantes de España.
Somos el primer país del mundo por superficie destinada al sector. Y el primero por volumen de producción: el 45% del aceite de oliva de todo el mundo se elabora en España. Además, somos el primer exportador mundial. En el sector agroalimentario, lo único que se vende más fuera son los cítricos, el vino y la carne de porcino.
Pero no estamos aquí para descubrir los beneficios del AOVE. Ni los saludables ni los culinarios. Ni vamos a explicar cómo tomarlo. Vamos a hablar del mejor aceite de oliva del año. Este reconocimiento lo concede el Ministerio de Agricultura, con los premios 'Alimentos de España'. Un galardón en el que se eligen los productos nacionales más exquisitos.
Virgen extra
Y el gran protagonista es el aceite de oliva virgen extra. Pero, antes de continuar, ¿qué es un aceite de oliva virgen extra? Es aquel que tiene un sabor y un olor irreprochables, que no tiene defectos, según explican los expertos de Sabor Mediterráneo. Si se le detecta algún aroma o sabor que pertenezca a la categoría de defectos (avinado, atrojado, rancio, humedo...) se debe comercializar bajo la etiqueta de virgen.
Y ahora que ya sabemos qué es un aceite de oliva virgen extra, ¿cómo se elige al mejor? Pues como con los mejores vinos, a través de catas de expertos.
Este año el vencedor ha sido aceite de la empresa O-Med, presentada bajo Venchipa SL, que ha recibido el premio especial. Gracias a su aceite Picual que está ya considerado por el organismo como el mejor 'oro líquido' de este año.
Esta empresa familiar de Ácula (Granada) está acostumbrada al éxito, pues ya recibió este galardón en 2017. En total, suma una quincena de distinciones a lo largo de su historia.
En lo que respecta a la campaña 2020-2021, su aceite de oliva virgen extra ha vuelto a ser reconocido aunque esta vez con hasta dos galardones. El que reconoce al mejor en global y el que cita a la variedad frutado verde dulce más conseguida.
Picual, Arbequina y Orgánico
El aceite de O-Med cuenta con tres variedades: Picual, Arbequina y Orgánico, siendo el primero el que ha resultado ganador. Recolectado en octubre, destaca en nariz por un frutado verde medio, tanto a hierbas como a frutas. Además, tiene aceite de fluidez media y un sabor intenso a nuez verde.
"Perfecto para acompañar todo tipo de carnes en frío y ensaladas de tomate", destaca la propia firma. También se puede usar para salmorejo, y para masa de magdalenas y mantecados.
Este aceite puede comprarse desde 4,75 euros, en una botella edición limitada de 100 mililitros. Mientras que una lata de un litro cuesta 16,95 euros.
Relacionados
- Consumo aprobará Nutriscore a finales de año y no prevé más excepciones que la del aceite de oliva
- La venta de aceite de oliva envasado aumenta un 8% en lo que va de año
- Un aceite de oliva español de menos de cuatro euros, premiado como uno de los mejores del mundo
- Planas propone 10 medidas para afrontar la crisis que sufre el sector del aceite de oliva