
La startup Datadope, nacida en 2017, ha cerrado una ronda de inversión de un millón de euros suscrita en su totalidad por Kereon Partners, sociedad vizcaína de Venture Capital que crece así en inteligencia artificial.
La compañía ha desarrollado la solución IOMetrics, la primera en el mercado que permite, a través de una única herramienta, llevar a cabo el proceso completo de rastreo, mapeo, monitorización, diagnóstico y análisis predictivo de los componentes de la infraestructura TIC de cualquier organización.
Utilizando tecnologías como inteligencia artificial y Machine Learning, el producto de Datadope reduce hasta en un 30% los costes operativos y en un 80%, el tiempo de resolución de incidencias.
Primera inversión
La inversión realizada por Kereon Partners es la primera que recibe Datadope. "Todo el crecimiento, desarrollo y lanzamiento del producto se ha realizado con fondos propios", afirma Sergio Monge CEO de Datadope.
Ahora, la empresa está a la espera de resolución de dos subvenciones públicas por proyectos presentados a CDTI y red.es para soluciones de I+D con inteligencia artificial en 2021.
Con los fondos recibidos de Kereon, Datadope podrá continuar con su crecimiento en España y Europa. "Nuestro plan de negocio está focalizado en empresa española para este 2022, donde pretendemos entrar en la mayoría de los sectores, ampliando nuestra cartera de cliente actual que es retail, energía, finanzas, telecomunicaciones, servicios y pública", continúa Monge. En el apartado internacional, aunque ya tiene proyectos con empresas europeas, entrará a partir de 2023 en países como Italia, Francia, Portugal, Alemania, Dinamarca, Países Bajos o Bélgica.
Además, la startup se lanzará a la comercialización de su producto en la nube y en formato SaaS (Software as a Service), lo que incrementará el acceso de empresas de menor tamaño.
Nuevos desarrollos y productos
Sobre nuevos desarrollos o productos, "creemos que la inteligencia artificial y, en especial, el aprendizaje automático (Machine Learning) serán grandes actores en los próximos años. Por lo tanto, basado en esos algoritmos de aprendizaje automático estamos ya trabajando en nuevos productos y funcionalidades que nos permitan ayudar a nuestros clientes a tener una mayor predictibilidad, reducción de costes y mejora de resultados", adelanta Sergio Monge.
Entre las referencias de Datadope están compañías como Grupo MásMóvil, Carrefour, FCC y Vestas, entre otras.
La solución de Datadope se dirige a empresas que manejan gran número de datos, con tecnologías de información complejas y heterogéneas y que están interesadas en su transformación digital.
La flexibilidad de IOMetrics, la herramienta desarrollada, permite trabajar con cualquier tipo de tecnología y lenguaje integrando en el análisis y monitorización el 100% de las infraestructuras del cliente.
Datadope obtuvo en 2021 un volumen de ventas cercano a los dos millones de euros y su objetivo es crecer un 85% este ejercicio.
La startup tiene una plantilla de 34 trabajadores y su previsión es contratar 10 personas más durante este ejercicio 2022.
Bilbao, Madrid y Barcelona
Kereon Partners nace en 2011 como vehículo inversor en el seno de un grupo empresarial afincado en Bilbao, con oficinas también en Madrid y Barcelona.
El fondo invierte en proyectos en fase de crecimiento desde 500.000 euros hasta cinco millones. Ya ha invertido 30 millones en 18 empresas. Actualmente está en 10 firmas que suponen una inversión cercana a los 21 millones.
Sobre próximas entradas, desde Kereon Partners comentan que "estamos valorando varios proyectos de gran interés en sectores industrial y de servicios que podrían consolidarse en los próximos meses".