País Vasco

Laboral Kutxa diversifica sus ingresos en seguros y fondos de inversión para seguir creciendo

  • Prevé ganar 120 millones en 2022, en un escenario de tipos "más normalizado"
Txomin García y Xabier Egibar, presidente y director general de Laboral Kutxa. eE
Bilbaoicon-related

A pesar de las malas perspectivas económicas mundiales para este año, rodeadas de un alto grado de incertidumbre por la guerra, la inflación y todas sus consecuencias, Laboral Kutxa prevé generar un beneficio después de impuestos de 120 millones de euros, lo que supondrá un incremento de dos dígitos con respecto a 2021.

Así lo apuntó, "con todas las cautelas", Xabier Egibar, director general de la cooperativa de crédito, en el transcurso de la Asamblea General celebrada ayer.

Egibar expuso los aspectos más relevantes del Plan de Gestión 2022, dentro de un posible escenario de tipos más normalizado "que puede favorecer una mejora de la evolución de la cuenta de resultados" y en el que la entidad del grupo Mondragon apuesta por diversificar sus ingresos.

Tres desafíos

El directivo vasco señaló tres grandes desafíos para Laboral Kutxa. "El primero tiene que ver con su excelente posición de liquidez, sobre la que el objetivo ahora es hacer crecer el negocio y apalancar su rentabilidad. El segundo desafío es continuar incrementando los volúmenes de inversión crediticia, base del negocio bancario, y el tercero, seguir evolucionando el modelo de negocio y de rentabilidad".

En este sentido, Xabier Egibar incidió en la diversificación de las fuentes de generación de ingresos para que "se fortalezca la capacidad de generación ante los diversos ciclos y coyunturas".

Para llevar a cabo estos desafíos, la actividad de Laboral Kutxa aplicará un enfoque prioritario a cuatro parcelas de negocio. Las dos primeras áreas están orientadas a incrementar el volumen de la cartera crediticia, a través del incremento de formalizaciones de nuevos préstamos hipotecarios y mediante el impulso de la financiación mercantil.

El tercer negocio prioritario corresponde al área de seguros, donde la cooperativa se diferencia por la integración de los procesos de ambos negocios: financiero y asegurador. Según Egibar, "un crecimiento de los niveles de venta, unido a unos buenos niveles de siniestralidad y al control de los costes de la cadena de valor, nos ha de llevar a mejorar la aportación del negocio de seguros a nuestro beneficio consolidado".

Relación con el cliente

Como cuarto objetivo, el director general apuntó a los fondos de inversión, donde la entidad busca transformar la relación con el cliente ahorrador e inversor.

La Asamblea General Ordinaria de Laboral Kutxa refrendó la gestión y las cuentas anuales del ejercicio 2021: un beneficio de 108,8 millones, lo que supone un crecimiento del 24,4% respecto a 2020, liderazgo en solvencia con una ratio CET1 del 21,81% y 28.304 millones de recursos intermediados, con un incremento anual del 8,3%, según recordó el presidente de la cooperativa de crédito, Txomin García.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments