País Vasco

Arteche repartirá 2,5 millones de dividendo, el primero de su historia

  • Gana 8,5 millones e ingresa 282 millones en 2021, el año de su 'debut' como cotizada
Alex Artetxe, presidente de Grupo Arteche. eE
Bilbaoicon-related

Grupo Arteche cerró 2021 con un beneficio neto de 8,5 millones de euros, una cifra 8 veces superior a la del ejercicio anterior, y con unos ingresos por valor de 282 millones de euros. La compañía ha anunciado que repartirá un dividendo del 30% de su resultado neto entre sus accionistas.

En la presentación de los resultados consolidados, los de su año de 'debut' como empresa cotizada en BME Growth, -la salida fue el 11 de junio de 2021-, el grupo vasco ha anunciado que este 2022 retribuirá con un dividendo a sus accionistas, que ascenderá a un 30% del resultado neto del año 2021, es decir, 2,55 millones de euros.

Una vez la Junta de Accionistas apruebe la distribución del dividendo se decidirá la fecha para el reparto, que, probablemente será en el segundo semestre de 2022.

Los ingresos ascendieron a 282 millones de euros, que representan un crecimiento del 6,6% respecto a 2020. Un 3,9% del mismo fue "puramente orgánico, lo que pone de manifiesto la fortaleza del sector de la energía en el que Arteche opera", señalan desde la compañía vasca.

Descenso de la deuda

El resultado bruto de explotación (ebitda), impactado por el aumento de los costes logísticos y de materias primas, alcanzó 26,1 millones de euros, equivalente a un margen sobre cifra de negocios del 9,3%. La deuda financiera, por su parte, descendió un 23% en el último ejercicio.

La línea marcada en su Plan Estratégico a 2023, tanto en el crecimiento orgánico como en el inorgánico, sigue su curso. Este último punto tuvo gran protagonista el último año por las adquisiciones que han fortalecido su posición en mercados como el asiático y el australiano.

Así, la operación de compra de Esita, que cuenta con plantas en Turquía e Indonesia y está dedicada a la fabricación de transformadores de medida de media y baja tensión, ha servido para potenciar su posicionamiento en el mercado asiático.

Es una de las principales marcas líderes en su mercado geográfico. Arteche fortalece, de este modo, su posicionamiento industrial en Asia y refuerza su liderazgo en el negocio de medida y monitorización.

'Join venture' con Hitachi

Por su parte, la joint venture con Hitachi Energy en Arteche Gas Insulated Transformers (AGIT) ha permitido una mejora de su posición comercial a nivel global. AGIT cuenta con una planta de producción en Vitoria-Gasteiz y tiene experiencia internacional en el campo de los transformadores de medida para subestaciones GIS y en transformadores de tensión de servicio de estación (SSVT). Arteche tiene una participación mayoritaria en esta joint venture del 51%.

Finalmente, la adquisición del 100% de las acciones de la empresa australiana Smart Digital Optics (SDO), de la que ya tenía el 57,6% desde hace más de una década, ha propiciado un refuerzo en el negocio de red digital y en el capital tecnológico de Arteche.

Gracias a esta operación, agiliza su crecimiento en el desarrollo de las redes inteligentes, la transmisión de corriente continua y el ecodiseño de sus productos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments