El Grupo Kutxabank batió récords en comercialización de productos y servicios bancarios clave en 2021, con lo que logró un beneficio neto de 216,5 millones de euros, un 20% más.
Una de las claves del ejercicio -según la entidad bancaria que preside Gregorio Villalabeitia- se ha basado en la pujanza del negocio 'core' que ha compensado la presión a la baja que han ejercido los tipos de interés en negativo.
Así, los ingresos bancarios recurrentes crecieron un 8,2%, hasta los 1.165,7 millones y constituyeron el 52% del total del negocio bancario.
Reducción gastos de explotación
A la evolución del negocio se sumó la reducción de los gastos de explotación en cerca de 35 millones. Aun así, la entidad dotó 278,7 millones a coberturas.
Diferentes organismos supervisores sitúan el perfil de riesgo, la solvencia y la capacidad financiera del banco entre los mejores de Europa
El presidente de Kutxabank valoró el ejercicio como "muy notable, con una fortaleza reconocida por los diferentes organismos supervisores, que han vuelto a situar el perfil de riesgo, la solvencia y la capacidad financiera del banco entre los mejores de Europa".
El Grupo Kutxabank ha continuado disminuyendo el saldo de los activos dudosos, un total de 158 millones de euros en 2021, con lo que se sitúan en los 941 millones de euros, un 14% menos que hace un año.
La ratio de morosidad logró consolidarse durante el ejercicio por debajo del 2%, al situarse al final del año en el 1,86%, uno de los índices más bajos alcanzados por Kutxabank en su historia. Esta mejora supone una caída de 47 puntos básicos en 12 meses, y es un dato que se compara favorablemente con la media del sector, el 4,3% en noviembre.
Esta solidez permite a Kutxabank distribuir un dividendo del 60% entre las fundaciones bancarias accionistas: BBK, Kutxa y Vital, unos 130 millones repartidos en un 57%, un 32% y un 11%, respectivamente.
Kutxabank distribuirá un dividendo del 60% entre las fundaciones bancarias accionistas: BBK, Kutxa y Vital
Además, en el ejercicio en el que el modelo de gestión delegada del ahorro-inversión de Kutxabank cumplió 15 años, las carteras delegadas crecieron en cerca de 3.200 millones, un 34%, y concentran ya el 79% del total de fondos que gestiona el grupo.
Canales digitales
El acceso a los canales digitales de Kutxabank continuó creciendo durante todo 2021, concretamente un 19%, hasta alcanzar los 254 millones de entradas, el 89% a través de los teléfonos móviles.
La Banca online y Banca móvil se han afianzado como canales estratégicos para la contratación de productos y servicios bancarios, que han crecido un 26%, con un destacado incremento del origen digital en el volumen de las hipotecas suscritas, las tarjetas, fondos y planes de inversión o los préstamos consumo contratados.
La versatilidad de la banca digital de Kutxabank ha permitido que continúe creciendo el número de usuarios que se incorporan a este servicio. Al final del año, el 57,35% del total de clientes eran usuarios digitales, un porcentaje que alcanza el 70% entre los clientes de Banca Personal.