El grupo Kutxabank superó los 1.000 millones de euros en préstamos al consumo al finalizar el pasado mes de noviembre y en lo que va de año.
Según la entidad financiera vasca, este crecimiento se ha realizado desde su posicionamiento de concesión responsable del crédito, lo que ha supuesto que el índice de morosidad se mantenga en una tasa controlada del 1,45%. El nivel de morosidad medio del sector está fijado entre el 5% y el 6%.
Las nuevas formalizaciones de crédito al consumo se han incrementado en un 10,3% desde noviembre del año pasado 2020, con un considerable aumento en la contratación de Crédito Comercio, donde el crecimiento ha sido del 31,5%.
En octubre de 2021 más de un millón y medio de clientes de Kutxabank tenían disponible en su conjunto un efectivo preconcedido total que superaba los 34.000 millones de euros, según señalaron desde el banco que preside Gregorio Villalabeitia.
Contratación alternativa
Cerca del 50% de la contratación de estos préstamos se ha realizado a través de canales alternativos a las oficinas como la Banca Online y la Banca Móvil. El smartphone sigue ganando terreno al resto de canales digitales y ya es el canal a distancia por el que más contratos se formalizan, aseguran desde Kutxabank.
El banco propiedad de las fundaciones BBK, Kutxa y Vital cuenta con un amplio catálogo de préstamos al consumo. Recientemente ha puesto en marcha una campaña de Préstamo Efectivo por Navidad, con la finalidad de facilitar la financiación de los diversos gastos extras que se producen en las fiestas navideñas. La campaña va dirigida a clientes vinculados con preconcedido y estará vigente hasta el próximo 15 de enero de 2022.
Quiere reforzar la oferta dirigida a su segmento infantil
La contratación de este producto financiero se podrá realizar a través de la app, de la Banca Online, en la red de oficinas y en cajeros automáticos.
Por otra parte, Kutxabank ha puesto en marcha una batería de acciones para reforzar la oferta dirigida a su segmento infantil, que incluye a los clientes de 0 a 17 años y supone cerca del 9% de la base de clientes de la entidad. Este esfuerzo ha traído consigo un crecimiento en el ritmo de contratación.