
El presidente del Consejo General de Mondragon Corporación, Iñigo Ucín, cree que la problemática en torno a la falta de componentes se agudizará este año, "porque cada vez hay mayores retrasos, más problemas para completar los productos y, por tanto, esto afectará a la facturación este 2022".
Ucín -que participó en una jornada del Forum Europa. Tribuna Euskadi, patrocinada por BBK- apuntó que "las previsiones que hacen los proveedores no se cumplen, a lo que se une que los precios siguen subiendo y, como consecuencia, el efecto en los márgenes será considerable".
El presidente de Mondragon, grupo que emplea a más de 80.000 personas, el 3,8% del empleo total de Euskadi, explicó que, además de la escasez de semiconductores, "hay problemas en la parte electrónica con todos los componentes y en otras piezas".
Compras de empresas
En este sentido, Iñigo Ucín comentó que las cooperativas del grupo están interiorizando ciertas fabricaciones, están comprando empresas para complementar cierto tipo de suministros, "pero generalizar no es posible. El tema de los chips es algo inabordable", asumió. "Europa lo tiene que hacer en conjunto porque si no será muy difícil, ya que se requiere de mucha tecnología e inversión".
Sobre el cierre de 2021 -sin adelantar cifras de negocio-, el presidente de Mondragon aseguró que "ha sido un buen año, la industria se ha recuperado con un crecimiento fuerte en torno al 14% y estamos a falta de un punto para conseguir la cifra de 2019, que fue muy bueno en la industria". Ese año 2019 las cooperativas del área industrial de Mondragón cerraron con una facturación agregada que superó, por primera vez en su historia, los 6.000 millones.
Concretó Iñigo Ucín que "en el ejercicio 2021 ha fallado el mercado en España, porque las ventas internacionales han superado ya la cifra de ventas de 2019". La facturación del grupo en 2020 fue de 10.865 millones de euros.
En cuanto al ejercicio 2022, "la situación de la cartera de pedidos es buena y la demanda también; la automoción ha tenido un buen enero y, a corto plazo, parece que el año irá bien, pero hay inseguridad en cantidad de factores que son claves. El ejercicio está plagado de incógnitas", aseveró el presidente de Mondragon.
Sobre los fondos de recuperación europeos, Iñigo Ucín lamentó que no hayan llegado todavía a las empresas vascas. "Espero que se haga a tiempo, porque de no ser así perderán el efecto que se esperaba, que es contribuir a la recuperación y a impulsar la transición económica".
El FMI advierte de que "las interrupciones de suministros podrían durar hasta 2023" y subrayan que, ante esta incertidumbre, el desafío para los bancos es respaldar la recuperación sin permitir que se arraigue una alta inflación