País Vasco

Eroski cierra etapa con pérdidas de 77 millones por dotaciones de 195 millones

  • El resultado operativo crece un 30,2% hasta los 252 millones
Agustín Markaide, presidente de Eroski. DOMI ALONSO
Bilbao

Eroski concluye su reestructuración, proceso que ha durado 12 años, e inicia un nuevo ciclo empresarial. Para abordar esta etapa, el grupo cooperativo ha actualizado las valoraciones de sus activos, dotaciones de 195 millones que le han llevado a presentar unas pérdidas de 77 millones en el ejercicio 2020.

Eroski cerró las cuentas del ejercicio 2020, a 31 de enero de 2021, con el mejor resultado operativo de los últimos doce años al alcanzar los 252 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 30,2% sobre el ejercicio anterior. También su 'ebitda' mejoró un 26%, hasta los 331 millones de euros.

Las ventas brutas del grupo aumentaron un 2,1% hasta los 5.377 millones de euros, a pesar de los efectos adversos de la Covid-19 en sus negocios no alimentarios, sectores especialmente afectados por la reducción de la movilidad y las restricciones de apertura durante la pandemia. El crecimiento de la facturación se consiguió en un contexto en el que la superficie de venta del grupo se ha reducido en el año en un 3,5%. Ese buen comportamiento de las ventas también se trasladó al canal online que cerró 2020 con un crecimiento del 82%.

Valoraciones y prudencia

Eroski actualizó en 2020 las valoraciones de sus activos, basado en la prudencia y adaptando las tasas de descuento de dichas proyecciones a las incertidumbres económicas y financieras del entorno.

"Estimamos que la valoración de los riesgos empresariales debe ser más prudente, especialmente cuando estamos atravesando una pandemia que nos ha sorprendido a todos por su velocidad e impacto. Esto nos ha llevado a ser más precavidos al valorar los activos que se evalúan según las proyecciones futuras. Como consecuencia, en el ejercicio 2020 hemos incorporado unas dotaciones importantes, tanto en las cuentas individuales como en las consolidadas", ha explicado el presidente de Eroski, Agustín Markaide.

Precisamente por estas dotaciones extraordinarias, tanto las cuentas consolidadas del grupo Eroski como las de su matriz Eroski S. Coop. han registrado pérdidas de 77,56 millones y 442 millones, respectivamente.

En cuanto a la deuda financiera, el grupo vasco redujo su importe en 140 millones de euros y prevé bajar a tres dígitos a a finales de 2021.  

Nuevo socio financiero

El pasado marzo Eroski alcanzó un acuerdo con el holding inversor EP Corporate Group para su incorporación como socio en la sociedad SUPRATUC 2020, que engloba los negocios de Cataluña y Baleares. "Una operación que impulsará el relanzamiento de las inversiones y de la actividad en Cataluña, con la marca Caprabo, y en Baleares, con la marca Eroski y que es señal de la confianza en nuestro proyecto de futuro", ha asegurado Markaide.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

bcn
A Favor
En Contra

"Eroski concluye su reestructuración, proceso que ha durado 12 años," Os habeis dado prisa eh? Nueva generacion, nuevos habitos de compra, pandemia..etc..

Eroski esta apunto de desaparecer. Por mucho proteccionismo aplicado en el Pais Vasco.

BM (de Irun) le esta comiendo la tostada.Mercadona, lidl, amazon...

Puntuación 0
#1
Sin financiación no hay paraiso cooperativista, claro.
A Favor
En Contra

#1, que no, que es un zombi, y le van a mantener con vida, hasta que se mueran los bancos acreedores.

Con lo facil que es hacer un concurso y salvar lo que sea salvable... Si es que hay algo.

Cada refinanciación, es una ampliación encubierta, no? Eso es beneficioso por lo que se vé.

Puntuación 1
#2