Opinión

Sin freno al gasto en las pensiones

Cristina Herrero, presidenta de AIReF
Madridicon-related

La AIReF estima que el gasto en pensiones se incrementará un 5,6% en 2025. Eleva en siete décimas su previsión media inicial tras redimensionar el efecto que tendrá la incorporación de nuevos jubilados, que acceden con pensiones más altas que la que tienen aquellos que causarán baja. De hecho, en febrero, la nómina de los recién retirados era ya un 27% más alta que la media. Un incremento que refleja que la paulatina llegada a la edad de retiro de los boomers, que gozaron de carreras laborales largas y con altos salarios, encarecerá la factura de las pensiones. Un impulso ante el que las medidas incluidas en la última reforma son insuficientes para revertir los desequilibrios de la Seguridad Social, ya que se eludió cualquier iniciativa dirigida a racionalizar el gasto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky