Opinión

Lo que persigue Trump con los aranceles

EEUU tiene, como todos, un gravísimo problema de deuda. Y durante este año y el siguiente debe afrontar pagos que se vienen a cifrar en billones de dólares. Por lo tanto, el objetivo es poder hacer frente a esta deuda en la medida posible.

Los aranceles no solo persiguen que EEUU necesite menos dólares para comprar fuera y controlar así su déficit comercial, sino impactar sobre la economía para "enfriarla" y provocar una bajada de los tipos de interés. También pretenden que, al cobrar esos aranceles, sus arcas públicas se llenen algo más. Y, además, que los estadounidenses compren más productos "made in USA".

Pero también tienen otro objetivo adicional que es que las empresas fabriquen dentro de EEUU. Y sobre todo que las empresas que tienen su cadena de producción repartida por varios países lleven toda su operativa a suelo estadounidense. Lo cual, indiscutiblemente, penalizará especialmente a este tipo de compañías como se observa con claridad en el caso de Nike y la caída de sus acciones cotizadas en los mercados bursátiles.

No se puede pasar por alto que todo ello viene también objetivado, pari passu, por la apreciación de otras divisas frente al dólar, lo que coadyuvará a conseguir el objetivo de EEUU aunque el éxito final esté por verse.

Pero lógicamente habrá que darle tiempo al tiempo y en cualquier caso será dentro de este año cuando se pueda valorar si todo esto va a funcionar de la manera diseñada por Donald Trump.

Además, se debe tener en cuenta que todos estos aranceles son susceptibles de ser negociados para que, finalmente, EEUU consiga mejoras en sus posiciones actuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky