Opinión

Es urgente transformar el sector del ticketing a través de la blockchain

El reciente anuncio del Departamento de Justicia de EE.UU. sobre su preparación para demandar a Live Nation por violaciones antimonopolio resalta un problema persistente en la industria del entretenimiento: el monopolio en la venta de entradas. Este gigante, dueño de la plataforma Ticketmaster, ha sido criticado por prácticas que limitan severamente la competencia y afectan tanto a consumidores como a promotores de eventos.

El "supuesto" monopolio en el sector de la venta de entradas no solo perjudica a los competidores, sino que también influye negativamente en la experiencia del consumidor. Incidentes como los colapsos de los sistemas durante la venta de entradas, ilustran las frustraciones de millones de fans, incapaces de acceder a entradas debido a sistemas sobrecargados y prácticas de mercado cuestionables. Además, el mercado secundario de entradas está plagado de reventas ilegales y estafas, creando un entorno inseguro para los consumidores.

En este contexto, las soluciones basadas en blockchain emergen como una alternativa prometedora. La tecnología blockchain es capaz de gestionar grandes cantidades de datos, registrando todas las transacciones de manera transparente, segura y descentralizada, gracias a, entre otras cosas, el uso de la criptografía. La blockchain, por lo tanto, ofrece un registro transparente y seguro que podría revolucionar el ticketing aportando una mayor seguridad y transparencia en la gestión de las entradas, una mejora en la trazabilidad de estas y una reducción en los costes. Al utilizar activos digitales, como las entradas tokenizadas, puede hacerse prácticamente imposible la creación y venta de entradas falsas.

Además, facilitar un seguimiento completo y transparente de la propiedad y el movimiento de las entradas dificultaría la reventa ilegal a precios exorbitantes, práctica habitual actualmente, o las estafas. En resumen, los tickets basados en blockchain permiten que cada transacción sea registrada, asegurando que las entradas que se compran en la reventa sean auténticas y también que se vendan a un precio justo y regulado. La tecnología blockchain, por lo tanto, facilita el establecimiento de un sistema de reventa legal, controlado y seguro. Esto no solo favorece a los fans, que se benefician de una mayor seguridad y flexibilidad a la hora de comprar y vender entradas, sino también a los artistas y promotores, quienes podrían tener mayor control sobre la distribución y la reventa de sus tickets.

Los promotores y los artistas ya tienen en su radar está tecnología y quieren adoptarla con el fin de ofrecer alternativas más éticas y transparentes a las actuales. Las empresas tecnológicas más punteras se han dado cuenta de esta oportunidad de mercado y ya están ofreciendo soluciones tecnológicas que integran la blockchain para mejorar la equidad en el acceso a los eventos en vivo. El camino para transformar el sector del ticketing pasa por ofrecer al público una experiencia de compra intuitiva y fácil, además de segura, poniendo a su disposición plataformas y sistemas que no planteen ninguna complicación y ofrezcan total confianza. Las empresas, gracias a la blockchain, tienen a su alcance la tecnología apropiada para avanzar en la transparencia y la ética.

Efectivamente, las grandes compañías de venta de entradas, ante estas innovaciones tecnológicas, enfrentan el desafío de adaptarse a un mercado que demanda cada vez más transparencia y precios justos. La integración de la tecnología blockchain no es solo una oportunidad de negocio, sino una exigencia ética y social que podría redibujar el paisaje del entretenimiento en vivo. La adopción de la blockchain en el sector del ticketing puede también alentar a los reguladores a ver nuevas formas de fomentar la competencia y proteger a los consumidores. Con ello, podría disminuirse el dominio de grandes corporaciones y aumentar la pluralidad de opciones para los consumidores.

Es imprescindible que los reguladores, empresas y consumidores colaboren para aprovechar las oportunidades que la tecnología blockchain ofrece. Este esfuerzo conjunto podría ser la clave para resolver los problemas persistentes de monopolio, reventa ilegal y acceso justo a los eventos, asegurando un futuro más brillante para el sector del entretenimiento en vivo y una evidente mejora en la experiencia de los usuarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky