
España es el país de Europa donde más ha subido el aceite de oliva. En concreto, la inflación interanual en nuestro país se situó en julio en un 38,8%, mientras la media europea se quedó en el 29,1%.
Una brecha que llama poderosamente la atención ante el hecho de que nuestro país sea el primer productor del mundo de este producto. La explicación de que en países no productores, el aceite incremente menos su precio se debe a su menor consumo. Esto limita la rotación del producto, con partidas que fueron compradas hace dos o tres años. En otras palabras: Dinamarca o Rumanía, con alzas de poco más del 7% están sirviendo aceite que fue adquirido antes de que la pertinaz sequía haya hundido las cosechas en nuestro país o en Italia, el segundo productor del mundo que también está tras España en alza de precio, con un 30,7%.
De hecho, la falta de precipitaciones ha hecho que la producción para esta campaña ascienda a 662.400 toneladas, cifra que representa la mitad del valor medio de los últimos 15 años. Una falta de producto que lleva a que el precio medio se haya elevado en nuestro país de los 8,16 euros a los 9,42, aunque en algunas marcas la factura supera los 12 euros. Precios que desincentivan la compra y que tampoco se pueden achacar a que los supermercados se estén enriqueciendo, como el Gobierno ha dicho en el pasado ante el alza general que los alimentos experimentan aún.
Muy al contrario, el aceite es el producto donde menos diferencia existe entre el precio de origen y destino, con solo el 13%. Un dato que refleja que nadie se lucra con el aceite, ni el olivarero, ni los intermediarios, ni la distribución. Todo se debe a una sequía que también amenaza con elevar aún más el precio de este producto de primera necesidad en los próximos meses.
Relacionados
- Un economista cuenta cuándo empezará a bajar el precio del aceite: Estará por debajo de cuatro euros
- España es el país de Europa donde más ha subido el precio del aceite de oliva
- Niño Becerra pronostica el precio del aceite de oliva en España:
- La paradoja del aceite: la próxima cosecha será mayor pero habrá menos producto en el mercado