
La inversión en oficinas baja un histórico 76,5% en España en el pasado semestre y no es un traspié pasajero, ya que los expertos creen que este comportamiento puede durar hasta 2026.
En la mente de los analistas actúa el paralelismo con EEUU, donde se habla desde hace meses de una crisis de las oficinas que deja a estos edificios con tasas de desocupación superiores al 30%.
Conviene ser muy cautos a la hora de hacer comparaciones con un mercado tan diferente al europeo. No obstante, la historia enseña que otra crisis inversora, la que afectó a los centros comerciales, empezó en EEUU y Europa la sufrió después.
Además, el auge del teletrabajo (la fuerza que actúa tras la menor demanda de oficinas) es una tendencia global, que actúa ya en todo Occidente.