Opinión

La banca española conserva su atractivo

La caída de Credit Suisse no ha hecho más que incidir en las valoraciones en mínimos de crisis pasadas en el sector financiero nacional. Así, la banca española ya cotiza sin descuento frente a la europea y se compra a un PER (veces que el beneficio está contenido en el precio de la acción) de 6,4 veces frente a las 6,6 en el Viejo Continente.

Una caída que no resta atractivo a las firmas españolas. Muy al contrario, nuestras entidades son, en muchos casos, las preferidas de los inversores por su exposición al cliente minorista, que no exige más remuneración por sus depósitos y sí paga más por las hipotecas.

Por ello, el beneficio de los bancos españoles crecerá, de media, un 14% hasta 2024, lo que sumado a la pérdida de valor en bolsa hace que el sector se compre a ratios muy ventajosos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky