Opinión

Cómo impulsar la productividad

Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno

Bruselas acostumbra a sacar los colores a España por la baja productividad en el empleo. Algo totalmente lógico a tenor de los últimos datos de Eurostat que indican que nuestro país es el que más pierde dentro del euro desde 2013 en rendimiento por empleado y hora trabajada.

Lejos de buscar soluciones a esta grave situación, el Gobierno se limita a poner palos en las ruedas. Primero con una cuña fiscal, es decir el porcentaje del salario que se va en cotizaciones sociales e impuestos, superior a la media de la OCDE, que dificulta que las empresas puedan atraer a los trabajadores más talentosos y, por ello, más productivos. Y, segundo, promoviendo una exagerada oferta de empleo público (el 45,6% de las vacantes que hay en España corresponden a la Administración y las autonomías), con la que solo se consigue que nuestro país sea incapaz de revertir su abultada pérdida de productividad. Ante esta caída no es extraño que el Gobierno esté preocupado e intente maquillar este grave problema. Para lograrlo, intenta que el INE cambie la metodología de cálculo del PIB por otro sistema que no está avalado por Eurostat. Con ello, se incrementaría de manera artificial la pobre tasa de productividad de nuestro país. Moncloa debería olvidarse de buscar estrategias para reducir y ocultar una lacra de nuestro mercado de trabajo que debe reconocerse y solucionarse.

El Gobierno trata de esconder el hecho de España es el país europeo donde más desciende la tasa de productividad

Con ese objetivo, sería un acierto que el Ejecutivo adoptara un plan de saneamiento mediante una serie de reformas estructurales, que pudiera impulsar la creación de empleo privado. Sólo mediante incentivos fiscales  y rebajas tributarias, se estimula la actividad y se consigue que  las empresas aceleren la creación del empleo que el país necesita para mejorar su productividad.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Luis
A Favor
En Contra

Europa ha montado un tinglado a base de subvenciones, sindicatos poderosos, despidos imposibles y una multiplicación de los funcionarios de por vida que hace imposible ser competitivos con USA y, no digamos ya, frente a economías donde no se respeta ni el derecho de los trabajadores. Lo primero que tendría que hacer el Gobierno es aumentar la productividad en su propia casa, la Administración, antes de imponer medidas a los demás.

Puntuación 0
#1
Daniel
A Favor
En Contra

La baja productividad está incrustada en el ADN de los españoles. Sin ánimo de ser vanidoso, yo fui autónomo especializado en organización industrial ofertando MEJORAS DE PRODUCTOVIDAD. En todas las empresas analizadas la productividad tenía una oportunidad de mejora de entre un 100 y un 400%. El coste se amortizaba en 6 meses.

Pues bien, esto no interesa a los empresarios. Quie se va a tragar que con subvenciones la productividad va a mejorar?

Ya hace bien el gobierno en calcularla por otro método. Esta es la única manera de incrementarla.

Puntuación 0
#2
Daniel
A Favor
En Contra

Ah! Se me olvidaba, tengo que dar gracias a Correos porque ahora soy cartero con contratos eventuales de 1 a 3 meses y puedo comer por el momento.

Viva el socialismo progresista que es el que está arreglando el país, dando oportunidades a los autónomos. Así vamos bien!

Puntuación 0
#3
Daniel
A Favor
En Contra

Ah! Se me olvidaba gracias a que Correos me hace contratos eventuales de cartero de entre uno y tres meses por algo más de 1000 € brutos no me muero de hambre ni yo ni mi familia (aunque el último trimestre del año mis retenciones para el IRPF sean SUPERIORES al 30%). Viva el socialismo progresista zapateril que está arreglando el país para siempre! Las subvenciones son las que permiten que empresarios mediocres no tengan que preocuparse por ser competitivos. Ya veremos cómo van a continuar dando ayudas esta clase de políticos ignorantes cuando a los españoles no se les pueda chupar más sangre de sus venas.

Puntuación 0
#4