
La condición que el PNV pone a Sánchez
Aunque ninguna de las partes lo ha confirmado, es una realidad que el presidente Pedro Sánchez sigue contado con el voto favorable del PNV a su investidura. Pues bien, fuentes cercanas a la formación cuyo portavoz en el Congreso es Aitor Esteban ponen en duda dicho apoyo al candidato socialista. De hecho, cuentan que han enviado una advertencia a Moncloa que, en caso de ser ignorada, generaría un rotundo "no" a Sánchez. Se trata de la posibilidad que en su afán de lograr el pacto con Pablo Iglesias, lo que parece bastante difícil a día de hoy, el PSOE se abriera a derogar la reforma laboral. Si eso ocurriera el PNV votaría en contra de Sánchez en la investidura. "Es cierto que en los últimas días la ministra de Economía Nadia Calviño afirmó que tocar la reforma frenaría la recuperación. Pero queremos que eso quede por escrito", avisan desde el PNV. Con ello la formación deja claro que solo aceptarán un retoque "light" de la normativa y que su voto pasa porque la reforma quede fuera de cualquier pacto oculto al que Sánchez pueda llegar con Unidas Podemos.
El gran problema de Mateo en RTVE
RTVE atraviesa por el peor momento de su historia en cuanto a audiencias e influencia. Pero ese no es el único problema que tiene que afrontar Rosa María Mateo. Fuentes cercanas a la administradora única del ente público cuentan que el gran problema del grupo es el presupuestario. Por lo que se dice, la falta de presupuestos obliga a Mateo a prorrogar par este año el límite de gasto establecido en las cuentas vigentes en la actualidad, que son las que Mariano Rajoy aprobó en 2017. Esto provoca graves contratiempos para cuadrar el balance. Cuentan que el gran obstáculo es el gasto en personal que no deja de crecer, (más de 400 millones en sueldos), lo que impide a RTVE competir competir con las privadas y frenar el hundimiento de la audiencia.
Vox ya se hace notar en el Europarlamento
El madrugón que se dieron los diputados de Vox para ser los primeros en la sesión constitutiva del Congreso fue muy comentado. Pues bien, la formación liderada por Santiago Abacal ha repetido estrategia en el pleno de apertura de sesiones del Parlamento Europeo. En este caso no ha habido que levantarse pronto, ya que la sesión estaba prevista para las cinco de la tarde, pero Vox sí que se ha preocupado por ser puntual. De esa forma la formación se ha dejado notar ya que fue la única que estuvo presente a la hora en la que debería haberse iniciado la sesión.