Opinión

El clima y "los ecologistas"

La solución contra las emisiones no deben dejarse en manos de radicales

Desde hace unos días se celebra en Escocia una cumbre del clima (COP26) que –yo creo- que es un bluf pero que sí cuenta con no pocas anécdotas, aparte de que dos de los países que más gases de efecto invernadero emiten a la atmósfera (China, Rusia) han estado ausentes. Eso sí, quien allí se presentó fue Greta Thunberg, a la que deberíamos pagarle un viaje a China para ver si convence a la dictadura de allí para que deje de mandar basura a nuestra atmósfera.

También estuvieron los líderes económicos Jeff Bezos (Amazon) y Bill Gates (Microsoft). Bezos dijo en su charla que le preocupa mucho el futuro del planeta y no le faltan motivos: en 2020 Amazon generó 211 millones de kilos de residuos plásticos y su huella de carbono fue mayor de la que suman siete países de la UE. ¿Será por eso por lo que Bezos se ha comprado un cohete para darse un garbeo por el espacio?

En efecto, los más ricos del planeta (el 1% de la población mundial) emiten el 16% de los gases de efecto invernadero, según el informe de Oxfam publicado estos días y basado en datos de del Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo. Ese 1% fue responsable en 1990 del 13% de esas emisiones y del 15% en 2015. Como se ve, un proceso que parece imparable. Yo no entiendo cómo tienen la cara tan dura como para presentarse en Glasgow a predicar con palabras y no lo hacen con el ejemplo.

El analista Álvaro Martínez ha escrito que Bezos llegó a Glasgow en su avión privado, procedente de Turquía, adonde acudió para la celebración del cumpleaños (66) de Bill Gates en un yate, el Lana. El yate tiene 107 metros de eslora, dos motores de 2.800 caballos que necesitan un depósito de 300.000 litros de combustible fósil y, como no puede ser de otra manera, expulsando CO2 a toda máquina.

También Joe Biden, el presidente de EEUU, llegó desde Roma con cuatro aviones, un helicóptero y decenas de coches. No deja de ser llamativo que se hayan publicado fotografías de Biden y de Boris Johnson echando sendas cabezadas durante la reunión.

El primer ministro de la India, que lo es desde 2014, Narendra Modi, acudió también. India es el tercer país más contaminante del mundo (emite 2,4 millones de toneladas de CO2) y en su territorio están 35 de las 50 ciudades más contaminadas del planeta. El primer ministro prometió 'cero emisiones' en 2070, pero cuando este señor llegó al gobierno hace siete años la India emitía 472 megatoneladas de CO2 procedentes del petróleo y ahora está por encima de las 600.

El alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, más optimista, dijo: "Yo llegué a Glasgow viendo el vaso medio vacío y ahora lo veo medio lleno".

Sea como sea, las soluciones contra las emisiones de efecto invernadero no deben dejarse en manos de los ecologistas radicales, que están en contra de las nucleares (que emiten un gramo de gases) y hasta en contra de los saltos de agua. De seguir sus órdenes acabaremos moviéndonos sobre los lomos de los burros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky