Opinión

Se habla de Biden y Sánchez, del control de la CUP sobre los Mossos y de la combatividad de Espadas

  • Gestiones para un posible encuentro Biden-Sánchez en el próximo viaje de este último a EEUU
  • La CUP accede a las operaciones más confidenciales de la Policía autonómica
  • En el PP andaluz esperaban una actitud menos beligerante de Espadas
El presidente de EEUU, Joe Biden, aún no ha mantenido un encuentro oficial con Pedro Sánchez.

¿Logrará Sánchez verse con Biden este mes?

Todo está preparado para que el presidente Pedro Sánchez inicie, el próximo día 20, un nuevo viaje a EEUU. Oficialmente, se trata de una visita de carácter puramente económico, enfocada a mostrar el atractivo de España a los inversores ante la llegada de las ayudas europeas. Así lo revela la agenda prevista de encuentros, en la que figuran los responsables de, entre otros, Morgan Stanley, Soros Fund, Brookfield o Citigroup. Es más, el periplo se limita a Nueva York y California. La exclusión de Washington haría muy difícil, en principio, cualquier contacto de tipo político. Sin embargo, corren rumores de que en Moncloa no quieren desaprovechar la oportunidad de resarcirse del decepcionante paseíllo de Sánchez junto al presidente Joe Biden durante la última cumbre de la OTAN. Por ello se dice que, en los últimos días, "se han producido muchas llamadas a la Casa Blanca" para sondear la posibilidad de concertar una entrevista entre ambos, "aunque sea por vía telefónica". Fuentes diplomáticas consideran que este esfuerzo que protagoniza el equipo de Sánchez por conseguir la ansiada conversación "tiene lógica". "Cuando llegue el parón de agosto será imposible establecer ningún tipo de contacto. Y, una vez pasado el verano, la agenda de Biden estará llena de compromisos. Por tanto, es ahora o nunca", explican.

La Comisión en la que la CUP resulta más molesta

El pacto de Gobierno del mes de mayo entre ERC, Junts y la CUP autoriza a este último partido a tener presencia en una Comisión especialmente delicada, aquélla que se encarga de las llamadas Materias Secretas y Reservadas. Se trata del organismo que fiscaliza las actividades confidenciales de los Mossos d'Esquadra y que determina los recursos que deben destinarse a actividades de espionaje, pagos a confidentes o protección de testigos. Fuentes relacionadas con los Mossos dicen que la presencia de los anti-sistema de la CUP en el control de estas operaciones no transmite "confianza alguna". "Son nuestros enemigos en muchos ámbitos y nos extrañaría que no aprovechen el poder que han ganado para tomarse revanchas", explican.

El bloqueo que Moreno Bonilla no se esperaba

Tras tomar el control del PSOE en Andalucía, Juan Espadas impulsa una decisión de calado: bloquear el debate de la ley del suelo de PP y Ciudadanos. Fuentes de ambos partidos reconocen la "sorpresa" que les causa esta hostilidad de Espadas, ya que se mostraba dispuesto a negociar con el presidente Moreno Bonilla.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments