Opinión

Un alza inasumible del Salario Mínimo

La vicepresidenta Yolanda Díaz

El equipo de expertos que asesora a Trabajo hace suyo el objetivo de la vicepresidenta Díaz de volver a subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), hasta el extremo de abogar por un alza del 10%.

 Sorprende que personas versadas en el funcionamiento del mercado laboral juzguen viable una subida acumulada del 35% en sólo tres años del SMI. Pero aún más llamativo es su total fatal de atención al informe del Banco de España, en el que demostró la cuantiosa pérdida de empleo que esta política ocasionó en 2019, al tiempo que ignoran el desacuerdo de la vicepresidenta Calviño. Trabajo y sus expertos propician una mayor destrucción de puestos de trabajo, y plantean aún más dificultades a las empresas, con costes laborales todavía más altos.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Políticamente Incorrecto
A Favor
En Contra

Lo voy a explicar para quien no lo haya entendido todavía. Para estos comunistas, lo único que les importa es subir lo máximo posible el SMI para luego decir que ellos subieron el SMI. Si esas brutales subidas del SMI en una situación de crisis como la actual implican no crear empleo o destruir empleo, eso a ellos les da exactamente igual. Ya le echaran la culpa a la pandemia, o a Trump, o a la extrema derecha. Y los descerebrados les seguirán votando y aplaudiendo con las orejas.

Puntuación 7
#1
Torete
A Favor
En Contra

Calla longaniza

Puntuación -2
#2
Dakeric
A Favor
En Contra

A los cuñados que están en contra de esta subida: simplemente se suben porque el coste de la vida en España es este y con los precios actuales de todo, con los salarios precarios, simplemente se malvive. El que tenga una empresa y no esté dispuesto a asumir estos salarios, pues que deje de dedicarse a jugar a ser empresario y viaje un poco por Europa o se informe de cúanto gana la gente por allí en los países de nuestro entorno con el coste de la vida de allí. En España, no todo es Andalucía o Extremadura, la vida es carísima hasta para pagar para el sello de una carta. El hecho de que algunos con estudios ganen 2000 mensuales no implica que el resto deba ganar 800 o 900, simplemente los de 2000 ya ganan demasiado poco para el esfuerzo realizado por ellos mismos para cualificarse y por el resto del Estado(nosotros) por invertir en su conocimiento y formación. Aprendámoslo a ver!

Puntuación 1
#3
labuelo
A Favor
En Contra

Subir el salario mínimo a los que levantan nuestro país día a día hasta los 67 años está mal, muy mal. Que nos roben dinero a todos los españoles para rescatar bancos que después no devuelven nada y que esos bancos con ese dinero despidan y prejubilen a sus empleados con 54 años está bien, muy bien. Economía circular. No aprenderemos nunca.

Puntuación -1
#4