Opinión

Urge una vacunación más rápida

Es preciso acelerar el ritmo de vacunación

Las bolsas europeas cerraron ayer su mejor semana desde el pasado noviembre. No es una comparación casual ya que el optimismo actual y el mostrado por la renta variable a finales de 2020 tienen la misma raíz: las vacunas anti-Covid.

En noviembre fue el anuncio del antídoto de Pfizer lo que impulsó al mercado. Ahora se trata de la expectativa de que Europa cuente con hasta fármacos de este en la primavera. Es más, los principales gestores de bolsa española, consultados por elEconomista, pronostican un regreso a la normalidad de nuestra economía en verano. Ahora bien, es bien sabido que el mercado anticipa futuros cambios de ciclo, pero no puede garantizar que estos se produzcan. Los propios expertos consultados subrayan la necesidad de que el ritmo de vacunación sea el adecuado. Y, desde este punto de vista, la tarea que España tiene ante sí es ímproba. En concreto, lograr el objetivo de inmunizar a 28 millones de personas en el segundo trimestre exige multiplicar por 2,5 la actual tasa de inoculaciones, situada en 100.000 diarias.

No basta con una mayor disponibilidad de los antídotos. Su aplicación debe agilizarse y ganar en eficiencia en España

Sin duda, gran parte del retraso acumulado se debe a la muy deficiente negociación que la UE protagonizó, en la que no previó mecanismos para obligar a los laboratorios a cumplir sus compromisos. Pero España tiene también que afrontar sus propias mejoras. Autonomías como Canarias ya programan vacunaciones siete días a la semana, pero aún hay gran disparidad de protocolos entre territorios. Igualmente importante es el recurso a la colaboración del sector privado, una posibilidad que la UE permite pero que en nuestro país apenas se previsto. Son todos ellos medios necesarios para asegurar que la vacunación, el pilar clave de la recuperación económica, tenga un desarrollo rápido y eficiente.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments