Opinión

Una plan frente al Covid-19 para salvar la temporada turística

Durante los primeros días de esta crisis sanitaria oímos hablar constantemente de una 'recuperación económica en V': a la brusca caída le sucedería una rápida recuperación. Semanas después, y ante la evidencia de lo que aún queda por venir, podemos asegurar que la recuperación tardará en llegar más de lo deseado y pronosticado. Un ejemplo claro de este cambio de escenario es que el Ejecutivo de Sánchez (tan dado a los eufemismos, neologismos y marketing) ha rebautizado nuestro futuro próximo como la 'nueva normalidad'.

Más allá de las palabras, la realidad es que el tsunami económico derivado de la crisis sanitaria será especialmente duro en España, donde sectores muy sensibles al confinamiento, como el turismo y la hostelería, son motores económicos indiscutibles. Sólo el turismo representó en 2019 en España el 12,3% del PIB (153.000 millones de euros), con una aportación de más de 2,5 millones de afiliados a la Seguridad Social. La hostelería, a su vez, ha conseguido mantener un importante peso en la economía española a lo largo de los años. El sector factura alrededor de 125 mil millones de euros anuales, lo que representa más de un 6% del PIB.

Urgen medidas de alivio fiscal, como aplazar los pagos de la Seguridad Social, para el turismo

Con las estimaciones que manejan los expertos, la normalización de flujos internacionales de personas llevará bastante tiempo. Las estrictas medidas de control y seguridad son necesarias para frenar la propagación del virus y cualquier reversión de las actuales restricciones debe realizarse teniendo en cuenta la suficiencia del sistema sanitario y la evolución de la pandemia. Por ello, desde Ciudadanos proponemos que se elaboren y actualicen con urgencia los protocolos de seguridad en establecimientos, así como en el transporte, para proteger a empleados y pasajeros. Todo ello, dentro de un Plan específico para un sector que sostiene a millones de familias españolas y no puede aguantar más improvisaciones ni incertidumbres. Mientras la Comisión Europea ya ha presentado una hoja de ruta basada en criterios epidemiológicos, de capacidad del sistema sanitario y de capacidad de seguridad y control adecuada para levantar las medidas de confinamiento adoptadas contra el coronavirus, en España seguimos esperando siquiera un borrador del plan.

En Ciudadanos, desde nuestro espíritu constructivo de lealtad a España, hemos hecho más que nadie para impulsar los Pactos de la Reconstrucción con un objetivo claro: acabar con la inseguridad, la unilateralidad, la improvisación y la torpeza en la toma de decisiones. Siendo conscientes de que la batalla por la recuperación económica del sector turístico se juega contrarreloj, y que en dos meses debemos comenzar la temporada de mayores ingresos del año, Ciudadanos ha diseñado un catálogo de medidas que dan respuesta a la crisis. En líneas generales, el Plan de Reactivación del Sector Turístico y la Hostelería que proponemos debe contener, al menos, los siguientes puntos:

1. Programa de protección de los trabajadores contra el desempleo y la pérdida de ingresos. Para el sector, es vital ampliar el periodo de aplicación de los ERTEs.

2. Medidas de protección de los consumidores. Muchos viajeros y consumidores de servicios turísticos han tenido que cancelar sus viajes y reservas hoteleras como consecuencia de la crisis sanitaria. Debemos flexibilizar temporalmente la normativa europea de derechos de los pasajeros y consumidores. Es fundamental que garanticemos la supervivencia de las aerolíneas bandera de los Estados miembro de la Unión Europea, principal vía de llegada de turistas comunitarios y de terceros países a España.

Se debe flexibilizar temporalmente la normativa europea sobre los derechos de los pasajeros

3. Medidas para la reactivación del sector turístico y de la hostelería como una tarifa plana de 60 euros/mes para autónomos que reabran su negocio, bonificación de un 50% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social de los trabajadores, o la exención en las cuotas empresariales a la Seguridad Social de las nuevas contrataciones.

4. Medidas de alivio fiscal como la cancelación de las tasas turísticas, el aplazamiento de los pagos de Seguridad Social y el IVA sin intereses o el aplazamiento de las tarifas aeroportuarias en 2020 incluyendo las tasas de parking.

5. Medidas de seguridad sanitaria en estaciones de transporte, dotándolas del equipamiento y la digitalización necesarias.

6. Protocolos de salud e higiene en establecimientos y servicios turísticos para garantizar que las medidas de contención del virus también se observan en los establecimientos hoteleros y hosteleros.

7. Plan de promoción del destino España para devolver la confianza a turistas comunitarios e incentivar que los españoles viajen a destinos nacionales poniendo en valor la variada oferta turística de España.

8. Medidas para garantizar la libertad de movimientos que se encuentra en el ADN europeo proporcionando una respuesta conjunta para evitar recortes de nuestras libertades.

9. Respuesta europea coordinada y efectiva con la creación de un mecanismo europeo de gestión de crisis para el Turismo que coordine una respuesta europea efectiva al COVID-19, en colaboración con la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

10. Respuesta nacional para reactivar el turismo apoyando a las CCAA frente a los efectos adversos en el sector turístico motivados por el COVID-19 y con un Plan de Recuperación del Turismo dirigido a la promoción de la marca de España como destino turístico seguro tan pronto se produzcan los primeros signos de recuperación.

En definitiva, lo que ofrecemos es un plan de medidas que garantice que el sector que nos permitió salir de la crisis en 2008 tenga el músculo financiero y productivo necesario para seguir posicionando a España como el destino turístico seguro, fiable y de calidad que nos ha posicionado como referentes mundiales en esta industria clave para nuestra economía.

Estamos a tiempo de salvar la temporada. Vamos a ello.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky