Opinión

La política monetaria, ya agotada

Ni siquiera la actuación sin precedentes de Jerome Powell (Fed) es capaz de detener la caída del mercado

La Reserva Federal de EEUU volvió a hacer historia. La semana pasada ya llegó lejos cuando anunció otra rebaja de los tipos de interés y anunció un programa de compra de activos por valor de 700.000 millones. Ahora, quita todos los límites a esas adquisiciones.

Estarán vigentes durante el tiempo que la institución considere necesario y garantiza la circulación directa de liquidez en los más variados ámbitos, desde pymes a ayuntamientos pasando por los créditos dirigidos a estudiantes. Sin duda, si la crisis del coronavirus se agrava, la Fed aún podrá echar mano de otros instrumentos. La experiencia del Banco de Japón desde mediados de los 90 evidencia que casi todo es ya posible en política monetaria. Sin embargo, es muy improbable que esas nuevas herramientas superen en alcance a lo que la Fed anunció ayer. Por ello, sorprenderá su plena incapacidad para frenar las caídas en bolsa. No cabe culpar de tal anomalía sólo a la irracionalidad que domina el mercado. Deben calibrarse también los problemas que afronta en el Congreso la aprobación del plan de estímulos del presidente Trump, valorado en dos billones. El mercado interpreta que, si ayudas públicas de este tipo siguen bloqueadas, la inyección masiva de dinero barato por parte de los bancos centrales sirve de poco en una crisis de demanda como la actual.

Ni siquiera la nueva acción histórica de la Fed es capaz de convencer si no le acompañan estímulos de carácter fiscal

La política monetaria ya está exhausta y necesita del complemento de las políticas fiscales. Es una lección que no se aplica solamente a EEUU, sino en especial a Europa y a la nueva reunión del Eurogrupo que tendrá hoy lugar. La UE debe ya corregir la incapacidad que ha demostrado durante las últimas semanas para dar una respuesta coordinada a una crisis de dimensión global.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments