Opinión

Se habla de las trabas a las donaciones de Amancio Ortega, de los próximos EREs y del Congreso

  • Trabas a las donaciones de Ortega en Cataluña
  • Los ajustes de empleo que se avecinan
  • La cafetería del Congreso, bajo mínimos
Amancio Ortega, fundador de Inditex

Trabas a las donaciones de Ortega en Cataluña

Un buen número de las máquinas de última generación de diagnóstico y tratamiento contra el cáncer donadas por Amancio Ortega a Cataluña aún no están en funcionamiento. Y lo peor es que se desconoce cuándo podrán estar operativas. Por lo que se comenta, los incomprensibles motivos que impiden que estas máquinas valoradas en casi 50 millones trabajen a pleno rendimiento son de índole político. Buen ejemplo de ello es la pugna que existe en Girona. Allí ERC busca que uno de los aparatos se ubique en una localidad donde gobierna. Extremo al que Junts per Catalunya se niega ya que pretende que la máquina esté en una población regida por ellos. Otro caso se da en Tarragona donde el Institut Català de la Salut ha elegido un hospital público en vez de una concertado, que está en la misma ciudad, para la colocación de una de estas máquinas. El problema es que su instalación requiere de la realización de unas obras de adaptación en el complejo que no serían necesarias si se hubiera seleccionado el hospital concertado. Como es previsible, este tipo de trabas molesta, y mucho, a los afectados que, a través del Defensor del Paciente, han hecho saber sus quejas. "Está claro que al Govern le interesa más apuntarse un tanto que acelerar la puesta en marcha de unas máquinas que salvan vidas", indican en este organismo.

Los ajustes de empleo que se avecinan

Se comenta que ya están llegando al Gobierno del PSOE y Unidas Podemos los primeros avisos por parte del mundo empresarial respecto a su intención de derogar la reforma laboral. En concreto, firmas de sectores básicos para la economía como el financiero, el energético y el de telecomunicaciones ya advierten que la eliminación total de la normativa originará "una ola de despidos". A pesar de ello, las patronales y las empresas son poco optimistas respecto a las opciones que existen de que el Ejecutivo de marcha atrás y evita la supresión de una "regulación que ha sido básico para la creación de empleo que ha habido en España en los últimos años", indican.

La cafetería del Congreso, bajo mínimos

Cuentan que la cafetería del Congreso estuvo al mínimo de existencias durante la sesión de investidura. Por lo visto, la gran afluencia de diputados y la coincidencia con la festividad de Reyes dejó desabastecida la cafetería de algunos productos básicos, como las naranjas. "Fue imposible tomarse un zumo durante todo el día", comenta un veterano diputado socialista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky