
UP dispuesto a 'pescar' asesores fuera de España
Es bien conocido que la falta de experiencia de Gobierno preocupa en la filas de Unidas Podemos. De hecho, su secretario general, Pablo Iglesias, ya ha dado orden de fichar a personas que conozcan los engranajes del Estado. Por lo que se comenta, la formación morada está tratando de encontrar a los candidatos en las administraciones locales, autonómicas y en consultoras privadas españolas. Pero, parece, que ahora se han ampliado las opciones de búsqueda. Tanto es así que se comenta que Iglesias y los suyos están tratando de encontrar a los candidatos más idóneos más allá de nuestras fronteras. Es cierto que desde el partido no tienen claro todavía hasta qué punto los "fichajes foráneos" pueden tensar los presupuestos ministeriales. Pero, según se desvela en el entorno de la Ejecutiva nacional de la formación, se trata de un riesgo que Iglesias está dispuesto a correr. "Aunque haya que tirar de chequera, no dudará en traer desde Bruselas o desde cualquier otra ciudad a candidatos idóneos", comentan que se ha escuchado en el partido.
Las TV se preparan para un año complicado
La preocupación cunde en los cuarteles generales de las principales cadenas televisivas del país. La causa es un nuevo informe que augura una bajada del 6 por ciento de los ingresos por publicidad para este 2020. Por lo que se comenta en las televisiones, este documento ha caído como un jarro de agua fría en unas cadenas que ya vienen sufriendo desde hace tiempo un lento descenso de sus ingresos. "El último trimestre ha sido nefasto en términos de publicidad", corroboran desde un grupo de medios. A ello se une que el auge de las plataformas de vídeo por internet no dejan de recortar cuota de mercado a las televisiones tradicionales. "Las audiencias siguen menguando y, de momento, no se encuentra la solución para revertir la situación", reconocen en una cadena nacional.
Malestar por las normas anticontaminación
El sector de las autoescuelas está molesto por la nueva normativa anticontaminación de Madrid. En concreto, por la medida que impide que sus vehículos puedan aparcar en Madrid Central a pesar de contar con el distintivo medioambiental B de Tráfico. "Nadie nos informó de ello y, como es normal, no ha dado tiempo para sustituir la flota", indican en el sector. Las mismas fuentes indican que pedirán una moratoria para tratar de "resolver un problema que amenaza los negocios de muchas familias".
Relacionados
- Los cinco de Unidas Podemos en el Gobierno: Iglesias, Montero, Díaz, Castells y Garzón
- Autoescuelas: el sector que faltaba
- Las televisiones se rebelan ante la prohibición de los partidos de los lunes y los viernes
- ¿Por qué en las autoescuelas no hay coches automáticos? Tiene sus motivos y son de peso